Hace una semana, Javier Milei posteó el tuit por el que se conoció la existencia de la criptomoneda $Libra. La promoción derivó en una millonaria estafa mundial y la investigación de lo ocurrido todavía está en curso. Lo que también sigue vigente y nunca dejó de estar online es la web que estaba incluida entre los carácteres que redactó el presidente. El improvisado portal vivalalibertadproject.com sigue activo, remite al partido que gobierna la Argentina e incluye icónicas imágenes del país.
“Como símbolo de este movimiento y en honor a las ideas libertarias de Javier Milei, lanzamos el token $LIBRA, diseñado para fortalecer la economía Argentina desde sus cimientos, apoyando el emprendedorismo y la innovación”. A una semana del escándalo, esa frase sigue visible en el portal que, además, llama a financiar pequeños proyectos y empresas locales.

El texto de la web, de hecho, es muy similar a lo que había posteado Milei. “La Argentina liberal crece” era el título redactado por el presidente en el fallido posteo. “En Viva La Libertad Project, cualquier argentino con una idea o proyecto puede solicitar financiación”, se lee en el portal.
Como en el tuit presidencial, la web permite copiar los datos del Solana Token para invertir en la criptomoneda que llegó a cotizar a cuatro dólares por unidad antes de desplomarse y convertirse en lo que los especialistas llaman como «rugpull». Es decir, sacar la alfombra de los pies.


Hoy la cotización es muy distinta. Según, el sitio especializado CoinMarketCap, $Libra actualmente tiene un valor de 0.1984 de dólar.