En otro acto que combinó gestión y campaña, la gobernadora María Eugenia Vidal anunció la creación de un cuerpo de Abogados de la Víctima que funcionará en el ámbito de la Procuración General y que acompañará de manera gratuita durante todo el proceso penal a quienes sufrieron hechos delictivos. «Estamos preocupados como ustedes (por la inseguridad) pero también ocupados», remarcó.

Acompañada por el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, y el procurador general Julio Conte Grand, la mandataria presentó la iniciativa como parte de los avances del Plan Integral de Asistencia a las Víctimas anunciado hace un año. Y aunque no compartió escenario, sí estuvo en primera fila escuchando el anuncio la precandidata a primera diputada provincial de Cambiemos por La Plata, Carolina Píparo, quien fue víctima de una salidera bancaria y perdió su embarazo de nueve meses en 2010.

Durante el acto, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de Gobierno, Vidal comenzó su discurso con una referencia a la ley que se sancionó el Congreso de la Nación y que limita las excarcelaciones por delitos graves y remarcó que ese cambio “lleva tranquilidad a las víctimas”.

La mandataria también sostuvo que desde que asumió al frente de la Provincia su gestión «trabaja no sólo para prevenir el delito, sino también para asistir a las víctimas, víctimas que durante muchos años fueron olvidadas». Remarcó en este sentido su cercanía con las víctimas de delitos graves y sus familias mencionando entre ellos a María Luján Rey, Vivian Perrone y también a Piparo, todos presentes en el acto. «A Carolina la conocí antes de ser gobernadora para trabajar juntas en este tema y conocí su lucha», apuntó. 

Aseguró que la parte más difícil de cada día es el de acompañar y asistir a los familiares de las víctimas. «Para empezar uno sabe que no hay nada que repare la pérdida, sólo la justicia y estar presente pueden solo aliviar, pero nada a va reparar la pérdida”, dijo y agregó “estos logros que Argentina y la provincia tienen en el sistema penal, son el resultado de muchos años de lucha de las madres del dolor”. 

Ya en el final, habló de «recuperar la paz que perdimos con la corrupción, la inseguridad y el delito adentro y afuera del Estado» y advirtió hablándole a los bonaerenses: «Estamos igual de preocupados que ustedes pero también estamos ocupados y estamos en el camino correcto».

Tras el cierre de listas, Vidal tuvo la semana pasada un raid de gestión intenso con los precandidatos en distintos puntos del Conurbano. Esta semana bajó el ritmo para evitar seguir alimentando el debate en torno a si el oficialismo violó o no la ley electoral. Este sábado tocaría timbreo pero en lugar de esa actividad habrá arenga de la gobernadora puertas adentro con los 500 candidatos que participarán de la contienda electoral en agosto. 

El encuentro será en el salón La Enramada, a la altura de la localidad de Gonnet, en La Plata, y buscará que los postulantes se vayan con los ejes claro de qué tienen que decir y hacer en la campaña que larga el 14 de julio. El objetivo de la actividad será plantear los “ejes de la campaña” y bajar línea respecto al trabajo territorial que espera en cada distrito. Además de Vidal, estarán el vicegobernador; Daniel Salvador; el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña; el jefe de Gabinete y cabeza de la campaña, Federico Salvai, y el secretario de Comunicación, Federico Suárez.