Trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) advierten que durante estos últimos días comenzó a circular -a través de los grandes medios de comunicación que responden al gobierno- un borrador en el que indica que INTI, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), se fusionarían en un organismo único que se llamaría Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE).

Los trabajadores y trabajadoras del INTI rechazan rotundamente la creación del INCyTDE y la consiguiente fusión que plantea el gobierno nacional. Explican que esto implicaría reducir la estructura y las funciones de los organismos. Desde la Asamblea Multisectorial del Instituto agitan que: “en el Estado no sobra nadie”.

Sobre la fusión de los tres organismos

Gisel Santana, es trabajadora del INTI e integrante de la agrupación Blanca Violeta Granate en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE): “No nos negamos a una mayor articulación con un organismo hermano como es el INTA, que podría generar sinergia entre las áreas agropecuarias e industriales, fomentar el desarrollo local de cadenas de valor y servir para desprimarizar la economía”, explicó.

Y completó: “Tampoco con la CONAE, con quien podríamos colaborar en el entramado de industrias de calidad para generar proveedores nacionales de la cadena aeroespacial. No nos olvidemos que, si en la Argentina desarrollamos satélites de forma pública y eficiente, el amigo del presidente, Elon Musk, no tendría a quien venderle”.

Santana continuó señalando. “Pero no podemos ser ingenuos ante la política que viene desplegando el gobierno nacional, con el topo que vino a destruir el Estado desde adentro, va exactamente a privatizar y desguazar. La fisión que proponen hacer, es para diluir las instituciones y sus roles específicos”.

Despidos masivos

“El gobierno pretende avanzar con modificaciones a nuestros convenios colectivos de trabajo. Para profundizar una política reprimarizadora y colonialista de la economía. Hasta el momento el INTI perdió casi un 30% de su personal. Además, sufre el congelamiento salarial y presupuestario, es un organismo que nació en función de promover la industrialización del país y la soberanía tecnológica”, enfatizó la militante.

Por todo esto: “Nos declaramos en estado de alerta y movilización para defender nuestra misión histórica como organismo y nuestras condiciones dignas como trabajadores y trabajadoras. Es por eso que este jueves, nos auto-convocamos en una asamblea multisectorial muy importante para discutir sobre la situación de la posible fusión de los organismos que el gobierno nacional pretende hacer desaparecer”, señaló Santana.

La decisión del gobierno nacional todavía no está firme. “Pero durante los últimos días, los grandes medios de comunicación que responden al ejecutivo, publicaron un borrador que indica que el INTI, el INTA y la CONAE, se funcionaría en un organismo único que se llamaría INCyTDE”, advirtió la trabajadora.

Santana explicó. “Es una política que va por la eliminación de la industria nacional, de cualquier posibilidad de desarrollo científico y tecnológico soberano. Venimos sufriendo esto desde que asumió este gobierno. O sea, la fusión que el mandatario pretende hacer, sería un avance sobre nuestras condiciones de trabajo, sobre los convenios colectivos. Y, sin dudas, implica un avance en los despidos”.

Una situación dramática

“Existe una situación salarial dramática, que está congelada, son salarios de miseria. Mientras tanto, los funcionarios que asumieron con esta nueva gestión, ingresan y cobran cifras muy por encima del escalafón que plantea nuestro convenio”, apuntó la mujer.

Y agregó: “Se colocan en posiciones del escalafón que son irrisorias, porque son personas que recién ingresaron y ya tienen puestos muchísimos mejores que los profesionales con más de 30 años de antigüedad en el INTI”.

“No se reconocen los pases de nivel de los compañeros que se reciben como profesionales y les congelan sus carreras. Entonces, entendemos que esto es una avanzada que están haciendo porque no pudieron incluirlo antes en la Ley Bases. Porque, INTI, INTA y la CONEA -entre los organismos- iban a ser cerrados directamente, esa era la voluntad directa del gobierno, ahora con esta posibilidad de la fusión; están buscando la manera de eliminarnos”, denunció Santana.

La militante siguió relatando. “Ese es el principal objetivo, porque no hay ningún interés por parte del gobierno nacional de desarrollar los organismos y todas sus potencialidades, sino todo lo contrario, lo que pretende hacer es destruir el Estado desde adentro como ya dijo en su discurso”.

De todos modos, “seguiremos exigiendo el presupuesto que necesitamos para cumplir con la misión que el Instituto lleva adelante desde su fundación en 1957. Lo haremos para seguir impulsando y promoviendo el desarrollo de la industria nacional y del sector pyme.  Así cuidaremos la seguridad de la población argentina”, finalizó Santana.