La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje a Donald Trump luego de que anunciara la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos (también a los canadienses y chinos) que ingresen al mercado de EEUU.
«La soberanía no se negocia (…) Coordinación, sí, subordinación no», sostuvo la mandataria en un video difundido en sus redes sociales.
«Tenemos valentía y firmeza, pero siempre, como lo he dicho en otras ocasiones: hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo. Nada de lo que hagamos nosotros afectará la dignidad y los intereses del pueblo de México», añadió.
🇲🇽 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó un mensaje a la nación latinoamericana un día después de que la Administración Trump impusiera aranceles del 25% a productos y bienes mexicanos.
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) February 2, 2025
«Como decía Juárez: Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho. Entre… pic.twitter.com/h5N1GlFEx6
Asimismo, expresó su sorpresa de que haya sido el propio presidente Donald Trump el impulsor del T-MEC, tratado de libre comercio entre EEUU, México y Canadá que ahora estaría siendo violado con la imposición de aranceles, de acuerdo con las autoridades del país hispanohablante.
Sheinbaum lanzó algunos cuestionamientos al Gobierno de Estados Unidos, que desde hace años se ha empeñado en culpar a terceros —como México, China o Canadá, países a los que ya impuso aranceles— de los problemas de adicciones que enfrenta su sociedad.
«¿Por qué no empieza combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿O cómo es que las personas con adicciones compran esa droga? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses?», expresó.
Y agregó: «¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá? ¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar, para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio o de otras drogas?».
Según la presidenta, el consumo y la distribución de drogas ilegales en Estados Unidos es «un problema de salud pública que nunca ha sido atendido». En ese sentido, Sheinbaum lanzó la siguiente pregunta: «¿Por qué no se preguntan cuál es la razón de fondo de tanto consumo de drogas que lleva tanto tiempo en los Estados Unidos?».
La respuesta de Trudeau
Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, defendió este domingo la necesidad de «elegir Canadá» en las compras en respuesta a los aranceles del 25% anunciados por Trump.
«Es el momento de elegir productos fabricados aquí mismo, en Canadá. Comprueben las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Siempre que podamos, elijamos Canadá», afirmó Trudeau en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X primero en francés y luego en inglés.
LIVE: Canada’s response to U.S. tariffs | EN DIRECT : Réplique aux tarifs douaniers américains https://t.co/1R7HT03O9G
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 2, 2025
El pasado sábado, Trump firmó las órdenes ejecutivas que imponen aranceles a las importaciones procedentes de Canadá, China y México: un 25 % sobre los productos méxicanos y canadienses —con excepción del petróleo canadiense, que tendrá un 10%— y un 10%, sobre los chinos.
Según el comunicado en la página web de la Casa Blanca, Trump tomó estas medidas para que los tres países cumplan con «sus promesas de detener la inmigración ilegal» y evitar que las drogas ingresen a EEUU.
Los gobiernos de Canadá y México anunciaron medidas recíprocas para tasar los productos estadounidenses en represalia por la medida aprobada por Trump y que entrará en vigor el próximo martes.
Trump hablará con Sheinbaum y Trudeau
Tras el conflicto que desató, Trump dijo que este lunes hablará sobre el tema con los líderes de Canadá y México. «Hablaré con el primer ministro [de Canadá, Justin] Trudeau, mañana por la mañana, y también hablaré con México mañana por la mañana, y no espero nada muy dramático. Impusimos aranceles, nos deben mucho dinero, y estoy seguro de que van a pagar», comentó Trump este domingo.
Cuando se le preguntó sobre el plazo para los aranceles que había prometido imponer también a los productos procedentes de la Unión Europea, Trump afirmó que eso ocurriría pronto:
«No diría que hay un plazo, pero sucederá bastante pronto».
Fuertes caídas en los mercados
Las bolsas de Asia abrieron este lunes en rojo tras la guerra arancelaria desatada por Donald Trump durante el fin de semana.
El Nikkei japonés perdió un 2,6%, el ASX australiano cedió un 1,8% y el Kospi de Corea del Sur perdió un 2,5%.
Por su parte, la bolsa china sigue cerrada por la festividad del Año Nuevo Lunar, aunque se espera una reacción negativa de este mercado, después de que Trump impuesiera aranceles del 10% a todas las exportaciones chinas que entren en Estados Unidos.
El Gobierno chino anunció una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio y también señaló que tomará contramedidas para responder a la medida de Trump.