Santa Fe vive una jornada electoral histórica este domingo 13 de abril, donde los ciudadanos decidirán dos procesos fundamentales en una misma votación: por un lado, la elección de 69 Convencionales Reformadores que modificarán la Constitución Provincial, y por otro, las Primarias (PASO) en 139 localidades para definir candidatos a cargos municipales y comunales. Con el sistema de Boleta Única de Papel y un padrón de más de 2,8 millones de votantes, la provincia encara una jornada clave que marcará su futuro institucional y político.

Reforma constitucional: qué está en juego

Se elegirán 50 convencionales por distrito único y 19 por departamento, quienes debatirán cambios trascendentales como la posible reelección del Gobernador (actualmente prohibida), la autonomía municipal, la implementación de la «Ficha Limpia» para cargos públicos, reformas en el sistema judicial y la incorporación de derechos ambientales. Los votantes recibirán dos boletas diferenciadas por color: naranja para convencionales provinciales y azul para departamentales.

PASO en Santa Fe: definiciones en municipios y comunas

En paralelo, 139 localidades celebrarán elecciones primarias para cargos locales: 11 elegirán precandidatos a intendente, 53 definirán sus listas de concejales y 75 seleccionarán miembros de comisiones comunales. Además de las boletas para la reforma constitucional, los electores recibirán papeletas adicionales según las categorías en disputa en su distrito.

Con más de 8.300 mesas distribuidas en toda la provincia y un operativo reforzado con tecnología de escrutinio, Santa Fe se prepara para una jornada democrática que podría reconfigurar su mapa político para los próximos años. Las urnas estarán abiertas de 8 a 18 horas, y las autoridades recuerdan la importancia de verificar el padrón con el DNI actualizado.