En mayo de este año, la cartera de Seguridad porteña, que conduce Waldo Wolff, informó con algarabía que la Policía de la Ciudad recuperó 376 netbooks del Plan Sarmiento que fueron robadas tras 20 allanamientos y que hubo varios detenidos. Pero la tregua con la inseguridad dentro de las escuelas de CABA duró poco. El fin de semana volvieron a robar en la Primaria Nº 10 Leonardo Rosales de Floresta, una institución que, hasta el momento, fue víctima de cinco robos en los últimos seis meses. Ingresaron por el mismo lugar de siempre tras romper una reja. A diferencia de los últimos robos donde se llevaron equipamiento informático, electrónica y vandalizaron muebles y otros objetos, esta vez se llevaron alimentos de las y los estudiantes.

El edificio escolar se ubica frente al Polideportivo Pomar. Es una escuela de grandes dimensiones y el único resguardo que tiene es una reja muy vulnerable realizada con caños delgados. Todo eso hace que el edificio escolar esté en un constante estado de indefensión, situación que se agravó desde que el casero se jubiló y el ministerio de Educación se niega a designar a otro en su lugar.

“Lo que nos parece más importante, y creemos que es el punto de corte, es la falta de casero. Porque a la escuela entran y en algún punto se da aviso, pero en ese momento ya estuvieron. Entran y antes de robar se quedan varias horas porque nos encontramos con latitas de cerveza tiradas en el piso, comida, etc.”, dijo a Tiempo Valeria Agosti, integrante de la comisión directiva de la cooperadora de la escuela robada.

Desde la escuela aseguran que cuando había casero estos robos no pasaban. “Más allá de lo material, es un bajón sentir la vulnerabilidad en la escuela. Ese lugar que es de las y los chicos hoy en día es como el lugar donde cualquiera puede entrar a robar, es como que termina siendo algo natural”, agrega Agosti.



En reiteradas ocasiones la cooperadora de la escuela solicitó al ministerio de Educación porteño que actualmente conduce Mercedes Miguel, que arreglen la reja por donde entran siempre a robar. “Esa reja es muy obsoleta, nosotros vemos que todos los fines de semana le faltan varillas, las reponen un día, pero al otro le faltan dos o tres varillas. Es decir, hay que hacer un cambio estructural de toda la reja, pero pese a nuestro reclamo todavía estamos ahí a la espera de que hagan algo”, termina.

¿Por qué se profundizaron los robos en escuelas porteñas?

A inicio de 2018, el ex jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, determinó que las computadoras del Plan Sarmiento ya no iban a entregarse en manos de las y los estudiantes y las mismas iban a permanecer dentro de los establecimientos educativos para ser usadas en horas de clases. En paralelo, la ex ministra de Educación, Soledad Acuña, comenzó un proceso de vaciamiento en los puestos de caseras y caseros dentro de las escuelas. Quienes renunciaban o fallecían no era reemplazados. Ambas decisiones fueron determinantes en el incremento de robos y actos de vandalismo en las escuelas de la Ciudad.

Mercado ilegal de computadoras

En julio de 2022, Tiempo publicó un informe sobre el mercado negro de las computadoras que fueron robadas de las escuelas públicas de la Ciudad. La gran mayoría se vendía por internet, por entonces a 30 mil pesos (hoy alrededor de 90 mil pesos) con el logo oficial del programa y del Gobierno de Buenos Aires, como «nuevas».

En el informe, este medio comparó las características técnicas de las computadoras que Ciudad repartió entre 2020 y 2021, y pudo confirmar que coinciden de manera idéntica con las que venden en Internet. Por aquel entonces, quienes vendían las netbooks del Plan Sarmiento, lo hacían mediante el perfil de Facebook MARKETPLACE y algunas por el portal MercadoLibre.

“Yo realicé el pago con tarjeta de crédito y pedí que me la traigan a casa, más tarde me dijeron que me la entregaban en la estación de Temperley”, contó Luciano en su momento, un joven que vive en CABA y se trasladó hacia el sur del conurbano a buscar el producto. “A mí me anduvo bien un tiempo y después se me bloqueó”, agregó.