Lo dicen las encuestas y ya lo comienza a apreciar el Ejecutivo nacional dentro de las discusiones internas: está cayendo la imagen de la gestión y del presidente Javier Milei. Este miércoles esa tendencia se reafirmó con la publicación del Índice de Confianza del Gobierno (ICG), que arrojó una caída por tercer mes consecutivo.
El ICG es elaborado por la Universidad Di Tella, una institución bastante alejada de cualquier espacio peronista. De acuerdo al último informe, publicado en estas horas, el índice de marzo fue de 2,42 puntos, un descenso pronunciado respecto a los 2,56 puntos de febrero.
Se trata del tercer número más bajo en estos 15 meses de gestión de La Libertad Avanza, solo superado por los 2,16 de septiembre y los 2,37 de julio.
Aún así, el actual 2,42 de marzo es 4,5% mayor al de la medición de marzo de 2017, durante el segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y 35,7% mayor al de la medición de marzo de 2021, durante la gestión de Alberto Fernández. Aunque las diferencias se van acortando mes a mes.
El Gobierno de Milei baja en las encuestas
En poco más de un mes sucedió: el ataque de Javier Milei a la población LGBTIQ+ en Davos, la posterior marcha antifascista, la criptoestafa a partir de un tuit del presidente, el temporal trágico en Bahía Blanca con escasa reacción del mandatario que llegó a la zona una semana después, la designación de dos jueces para la Corte por decreto, la represión en la Marcha de los Jubilados, la subida de la inflación, la inestabilidad del dólar y el acuerdo con el FMI. Demasiado en tan poco tiempo. Y eso empieza a traducirse en números de encuestas.
La última fue la de Zuban Córdoba, en la que se refleja que el 58,4% desaprueba la gestión nacional. «Una tendencia creciente que venimos observando en los últimos meses», apuntan. A su vez, su imagen negativa está a punto y medio del 60%. Ambos registros treparon casi un punto en la medición de marzo respecto al mes anterior.
Un 58,4% desaprueba la gestión presidencial. Una tendencia creciente que venimos observando en los últimos meses. pic.twitter.com/O0JmjCrbwh
— Zuban Cordoba (@Zuban_Cordoba) March 23, 2025
La encuesta, realizada en formato mixto a 1600 personas entre el 12 y el 14 de marzo, con un margen de error del 2,45%, apunta que casi 7 de cada 10 está de acuerdo con la frase «los préstamos del FMI siempre han sido perjudiciales para la Argentina». Incluso entre los votantes a Milei en el Ballotage hay un 44% que coincide con esa frase.
Además, un 55,8% está en desacuerdo con que Milei tiene «totalmente controlada la inflación». Y casi un 80% acuerda en que la obra pública es una inversión, no un gasto. Como bonus track, encuestaron qué opinaban las personas de Lali Espósito: el 50,6% tiene de ella una imagen positiva, y solo 32,1% una negativa.