El comienzo del ciclo lectivo en varias provincias del país coincidió con un paro nacional docente y un acto frente al Palacio Pizzurno (ex Ministerio de Educación) en defensa de la educación pública. Según la estimación de los gremios, el paro tuvo una adhesión superior al 90%.
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, el pago del FONID, un urgente aumento salarial, una nueva Ley de Financiamiento, aumento del presupuesto educativo, defensa de la Jubilación Docente y decir no a la criminalización de la protesta social”.
#CTERA se movilizó al Palacio Pizzurno en defensa de la educación pública.
— CTERA (@cteracta) February 24, 2025
▶️ La CTERA se movilizó frente al Palacio Pizzurno en el marco del Paro Nacional Docente del 24 de febrero.
ℹ️ Comunicado completo 👇🏽 https://t.co/MNqZnHCP3Z pic.twitter.com/nHKS1latOz
Durante el acto, Sonia Alesso, secretaria General de la Confederación, subrayó: “La CTERA no se confunde. Tiene claro que el plan de lucha se garantiza en cada Escuela del país. Hay que garantizar que esta lucha crezca. Tenemos que abrirnos a la comunidad, hablar con las mamás y con los papás. Somos una Confederación que siempre tuvo claro que su pelea por la Escuela Pública, por la calidad educativa, está ligada a la lucha de este pueblo”.

Contra la motosierra
En la misma línea, Hugo Yasky, Secretario General de la CTA-T sostuvo: “Estamos frente a un Gobierno que ha decidido borrar todos los avances que se habían logrado. La motosierra de Milei, que aparece en las estafas que asombraron a todo el mundo, es responsable de lo que hoy sucede en la Argentina con la Escuela Pública. El paro es muy fuerte en todas las provincias. Estamos también con las centrales sindicales que acompañan esta iniciativa, buscando construir el paro general”.

Por su parte, Silvia Almazán, Secretaria General Adjunta del SUTEBA, manifestó: “Es una jornada con una altísima adhesión a la medida de fuerza en todo el país. El Gobierno nacional debe cumplir con sus responsabilidades como garante de la Educación. Basta de recorte, basta de ajuste; debe transferir los recursos que les corresponden a cada una de las provincias para fortalecer la infraestructura, los comedores escolares, los programas educativos; también debe restituir el FONID, y, en el marco de la paritaria, el debate de un piso salarial nacional digno”.
