Pablo Fábregas es el director de la nueva obra teatral Agotados. En esta entrevista, cuenta cómo es esta experiencia de estar al frente de un espectáculo con un solo actor en el escenario: Ariel Staltari.

“’Agotados’ es la pelea de un laburante argentino que quiere ser actor, pero tiene un trabajo que le da ni siquiera lo suficiente como para vivir en un sótano y maltratado, y va a utilizar todo lo que pueda para salir adelante y cumplir su sueño. Por supuesto, en el medio de todo eso, es la persona que atiende las reservas de un restaurante dos estrellas Michelin acá en Buenos Aires, así que los personajes son de lo más variados, tanto los laburantes del restaurant como gente rica y presuntuosa que le pide un espacio entre coimas y maltratos, mientras él va tratando de encontrar el camino hacia la luz”, resume Fábregas al adelantar cómo será la comedia que debutará este 24 de abril en el Paseo La Plaza.

Pablo Fábregas: "Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza" 

Pablo fue consultado sobre cómo es dirigir este espectáculo basado en la obra Fully Committed de Becky Mode y Mark Setlock, éxito en Broadway con Jesse Tyler Ferguson (Modern Family), en una adaptación que incorpora guiños de la cultura argentina, desde personalidades de la farándula hasta figuras del ámbito político y mediático.

“La verdad que es un desafío que me quita el sueño porque primero Ariel Staltari es un actorazo que responde a cualquier demanda, así que eso te obliga a pensar bien cada cosa que proponés, y después porque es montar con un solo cuerpo una obra dinámica, muy entretenida y que además tenga una tensión que sostenga la hora y diez que dura. La verdad que el desafío es enorme y a cada ensayo llego con mis papelitos y mis notas porque hay que esforzarse”, responde.

Pablo Fábregas: "Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza" 

Para Fábregas, el público se irá del teatro con una linda sensación: “Yo creo que se van a sorprender con la capacidad de Ariel de generar no sólo varias escenas de personajes, sino que además muchos de esos personajes, los que están más tiempo, tipos y mujeres con personalidades y con luces y sombras, y que de un microsegundo a otro pasa a otro personaje también con otra personalidad con sus luces y sombras. Creo que eso me parece que va a ser lo que va a dejar con la boca abierta a quienes ocupen las butacas”.

El director espera que el público pueda acceder a la oportunidad de ir a ver la obra: “Creo que este año arrancó dándonos una bofetada muy fuerte con una temporada bajísima y por otro lado creo que voy a hablar del teatro, pero me parece que hablo de muchos aspectos de Argentina. Creo que estamos súper acostumbrados a los reveses. Sí me parece que muchísimos argentinos no tienen la guita para ir al teatro y eso es un problema. Creo que hay que pasarla, pero sí por supuesto me preocupa».

«Más que el teatro, me preocupa que haya 50% de la población argentina en condición de pobreza. Eso me preocupa muchísimo más que si vienen o no vienen a ver lo que estamos haciendo. Pero bueno, es toda la misma cosa. Ojalá todos tengan plata para ir al teatro, al cine o a ver una banda, porque eso va a significar que abandonaron ese lugar horrible de pobreza”, comenta.

Por último, Pablo Fábregas opina sobre su repercusión en redes sociales gracias a sus videos de humor en los que recibe cientos de likes y comentarios: “Los que me dicen que soy un genio, me queda claro que yo soy un laburante y de genio no tengo nada. Y los que me dicen que soy la persona más horrible del mundo, creo que tampoco tienen razón. Así que no me afecta tanto cuando alguien me tira un odio tremendo. Y por otro lado cuando la crítica duele, pero primero si te duele es porque algo de razón tiene. Y ahí bueno, hay que bancársela. A veces es un poco crudo, a veces te equivocaste y no era tan grave, pero hay que aprender a aceptarla y a manejarla. Igual me parece que tendríamos que todos aprender a bajar el hate porque hace mucho daño”.

Agotados

Dirección de Pablo Fábregas. Con Ariel Staltari, que interpreta 40 personajes sobre el escenario. Estreno: jueves 24 de abril en la Sala Neruda del Paseo La Plaza.

* Noticias Argentinas