Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una Sociedad Anónima.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en redes sociales, en un mensaje que completó con la frase «Dios bendiga a la República Argentina» y su tradicional «Fin».

A la medianoche, la decisión fue publicada en el Boletín Oficial. El decreto establece «la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.)». Asimismo, aprueba «el modelo de Estatuto Social» de la entidad.

Según se dispuso, «los accionistas del BNA SA serán el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía y la Fundación Banco de la Nación Argentina, que tendrá la titularidad del 0,1% del capital social».

Desde la Asociación Bancaria, expresaron su “absoluto rechazo” y señalaron: “El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos, es el banco más grande del país. Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa”.

En un comunicado, las y los trabajadores bancarios recordaron que el año pasado se juntaron más de un millón de firmas en contra de su privatización, donde luego de una gran movilización al Congreso Nacional y “finalmente el BNA fue excluido de la posibilidad de privatización, parcial o total, en la denominada Ley Bases, y sin embargo el presidente insiste en transformarlo en S.A. para luego privatizarlo”.

Además advirtieron que “un presidente denunciado por estafador, que puede terminar preso por las investigaciones que se realizan tanto en la República Argentina, en la Comisión de Valores de EE. UU. y el propio F.B.I., pretende arrebatarnos por la fuerza el banco. Como siempre sostuvimos, no tienen un plan de gobierno, tienen un plan de negocios. No permitiremos que destruyan el patrimonio nacional que pertenece a todos los argentinos y argentinas”.

“Nos declaramos en estado de alerta y movilización. En el día de hoy habrá una reunión de los cuerpos orgánicos del Sindicato para determinar el plan de acción a seguir”, afirman los trabajadores en el texto que cierra con las consignas: “No a la sociedad anónima, no a la privatizaicón, ¡es otra estafa!”.