Desde Rosario y en el marco del acto de conmemoración del Día de la Bandera, el presidente Javier Milei convocó a todas las autoridades políticas del país, a la justicia, los empresarios y trabajadores a participar el próximo 9 de julio en Tucumán de la firma del Pacto de Mayo para “dar vuelta la página de nuestra historia”.

En paralelo, el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro le reclamó a Milei que «mire al interior productivo», para reclamar obras de infraestructura y presupuesto educativo para el sistema educativo universitario.

En un evento frente al Monumento a la Bandera del que también participó el intendente de Rosario, Pablo Javkin, Milei expresó: “Quiero aprovechar este día para convocar a todas las autoridades políticas, los gobernadores de las provincias argentinas, los dirigentes de los principales partidos políticos, los expresidentes de la Nación, los miembros de la honorable Corte Suprema de Justicia, empresarios, trabajadores y, por supuesto, a toda la ciudadanía argentina que nos encontremos la noche del próximo 9 de Julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo y finalmente empecemos juntos a dar vuelta la página de nuestra historia”.

Foto: Presidencia

En ese sentido, señaló: “Depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico que la Argentina necesita para volver a ser una potencia mundial”, y manifestó su deseo de que “este año sea recordado en la historia Argentina como el punto de inflexión en el que volvimos a empezar a ser grandes”.

Luego del acto el presidente inició con apuro el camino rumbo a su novena salida del país en seis meses de gobierno. Sin encuentros oficiales con mandatarios, España y Alemania serán escenario de diversas premiaciones por parte de instituciones libertarias.

Pullaro le reclamó a Milei obras y presupuesto universitario

Foto: Presidencia

Por su parte, el gobernador local Pullaro marcó la nota discordante en un acto acotado y repleto de cantos de la militancia libertaria oficialista. «Señor Presidente, mire a este país, mire al interior productivo. Nos faltan obras de infraestructura para poder desarrollarnos y poder desplegar todo el potencial que tiene nuestro país. Pero también necesitamos que nuestros jóvenes estén en las universidades para unir el conocimiento con el sistema productivo», dijo.

En línea con el planteo que sostiene un sector del radicalismo, Pullaro trazó un requerimiento fuerte sobre el presupuesto universitario nacional.»Por supuesto que también necesitamos equilibrio fiscal. Desde las provincias estamos acompañando el esfuerzo que hace el gobierno nacional. Pero también necesitamos desarrollo económico, crecimiento y unificar nuestro sistema educativo con nuestro sistema educativo».

«Necesitamos federalismo. Santa Fe es el campo, la industria, comercio, el río, es nuestro puerto pero son nuestras universidades, es el conocimiento que necesita nuestro país para salir adelante», remarcó Pullaro.