Vida de vivos. Conversaciones incidentales y retratos sin retocar
María Moreno
Se trata de la reedición de un libro publicado 20 años atrás. Es una compilación de entrevistas realizadas a lo largo de tres décadas a la que se le han agregado cuatro más. Además, incluye una personalísima e imperdible teoría de la entrevista, género en el que Moreno es una verdadera maestra, aunque comenzó despreciándolo por considerarlo propio de los utilizan palabras ajenas porque no tiene nada personal para decir. (Random House)

Cuentos completos
Diego Angelino
Como lo demuestra este libro, Angelino es un maestro de la narración breve. Escritas entre los años 70 y la actualidad, estas piezas breves son una clase de precisión y sutileza. Suele decirse que, por su brevedad, el cuento es un género poco hospitalario. Pero, en este caso, apenas lee la primera frase, el lector queda atrapado y se instala en la historia como si fuera a leer una larga novela. Con prólogo de Martín Kohan. (Eterna Cadencia)

Cuerpos resplandecientes. Santos populares argentinos
María Rosa Lojo
Por este libro desfilan desde Gilda hasta La Telesita, desde Pancho Sierra a la Difunta Correa, depositarios de una devoción espontánea que los convierte en santos populares. En esta nueva edición se agrega Maradona cuya figura trascendió mucho más allá de las fronteras del fútbol hasta tener su propia iglesia en vida. Un texto en el que la autora pone la precisión y la belleza de su prosa al servicio de figuras emblemáticas de la Argentina. (Alfaguara)

Cuentos chinos
Compilación de
Guillermo Bravo
Una selección que abarca autores anónimos y conocidos, desde la dinastía Han que data de unos 200 años a.C. hasta autores contemporáneos. Aunque breve, la antología es una buena introducción a la literatura de una cultura milenaria y vastísima de la que, en general, los occidentales conocemos bastante poco. Un libro que actúa como un incentivo de la curiosidad de saber más acerca de otros mundos literarios. (Editorial Factotum)