Con once fines de semana largos, cuatro de ellos extralargos, se espera que el año que viene promueva las “escapadas” y dinamice las temporadas bajas como ocurrió este año.
Con el impulso del programa PreViaje, más de 12.4 millones de turistas disfrutaron los destinos argentinos en escapadas durante los siete fines de semana largos del 2022, lo que generó un impacto económico directo superior a los 255 millones de pesos, según reportó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Con el objetivo de seguir promoviendo las escapadas, el Gobierno Nacional presentó el Calendario 2023, que tendrá once fines de semana largos, de los cuales cuatro serán de cuatro días: sábado 18, domingo 19, lunes 20 y martes 21 de febrero (Carnaval), jueves 24, viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de mayo (Revolución de Mayo), sábado 17, domingo 18, lunes 19 y martes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad de Güemes y Belgrano) y viernes 13, sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de octubre (Diversidad Cultural).
La tendencia se complementa con una temporada de verano histórica (con 32 millones de turistas), un movimiento turístico superior a la pre-pandemia durante las vacaciones de invierno (con más de 5 millones de turistas) y la recuperación del turismo receptivo (más de 6.4 millones de visitantes del extranjero entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022).
“Estamos finalizando un año histórico para el turismo, donde el sector lideró la reactivación económica y la recuperación del empleo formal a nivel federal. Mediante una inversión histórica del Gobierno Nacional a través del programa PreViaje, no hubo temporada baja en nuestros destinos durante el 2022”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Más de 6 millones de turistas accedieron a PreViaje en sus tres ediciones, con un impacto cercano a los 200 mil millones de pesos para las economías regionales, que generó 54 mil nuevos empleos, de acuerdo al relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT). Más de 18 mil establecimientos turísticos se inscribieron para participar en el programa, mientras que 160 mil locales del sector recibieron pagos con la tarjeta.
Cronograma de findes XL
Febrero
Sábado 18, domingo 19, lunes 20 y martes 21 de febrero (Carnaval).
Mayo
Jueves 24, viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de mayo (Revolución de Mayo).
Junio
Sábado 17, domingo 18, lunes 19 y martes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad de Güemes y Belgrano).
Octubre
Viernes 13, sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de octubre (Diversidad Cultural).