Comunidad Tiempo

Tiempo Rural

Activo ambiental

Tiempo de viajes

Tiempo Universitario

40 años de democracia

Twitter de Tiempo Argentino
Instagram de Tiempo Argentino
Facebook de Tiempo Argentino
Youtube de Tiempo Argentino
Spotify de Tiempo Argentino
Telegram de Tiempo Argentino
Tiempo Argentino
ASOCIATE

ASOCIATE

Hábitat & Pandemia

INGRESAR

ASOCIATE

Beneficios para la comunidad

SOBRE TIEMPO

Twitter
Instagram
Facebook
Youtube
Spotify
Telegram

Política

Información General

Géneros

Economía

Mundo

Gestión

Cultura
Cultura
Deportes
Deportes
Espectáculos
Espectáculos

Tiempo de viajes

Tiempo Universitario

Activo ambiental

Monitor de medios

Hábitat & Pandemia

20 historias del saqueo económico

Malvinas - 40 años

40 años de democracia

Ediciones Impresas

Construyamos Tiempo

Fotogalerías

Tienda

Talleres

Feriados 2024

SOBRE TIEMPO

Twitter
Instagram
Facebook
Youtube
Spotify
Telegram

Activo Ambiental

Asociate

ACTIVO AMBIENTAL

Hábitat & Pandemia

Información General

Los conflictos por el techo y la tierra

La problemática de la vivienda atravesada por una crisis sanitaria que pone al descubierto el profundo déficit habitacional de la Argentina.

28/08/2020

Ver los comentarios de Los conflictos por el techo y la tierra Compartir Los conflictos por el techo y la tierra en Facebook Compartir Los conflictos por el techo y la tierra en X Compartir Los conflictos por el techo y la tierra por WhatsApp

Ver los comentarios de Los conflictos por el techo y la tierra Compartir Los conflictos por el techo y la tierra en Facebook Compartir Los conflictos por el techo y la tierra en X Compartir Los conflictos por el techo y la tierra por WhatsApp

Emergencia Habitacional

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad.

Su aporte nos permite hacer periodismo sin condicionamientos. El sueño de un medio libre no es solo nuestro.

SEGÚN TUS INTERESES

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El FIT-U se presenta como «el verdadero voto útil» en la Ciudad

Desesperada búsqueda de dos nenas que desaparecieron en la zona del barrio de Agronomía

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

COMENTARIOS

0 Comentarios

Cancelar la respuesta

TAMBIÉN PODÉS LEER

golpe a la política habitacional

El Gobierno eliminó la Secretaría de Vivienda: ahora deberán hacerse cargo los municipios y las provincias

Por Guillermo Lavecchia

el proyecto de jorge macri

Más torres y menos verde en CABA: la reforma del Código Urbanístico que propone el gobierno porteño

Por Luciana Rosende

sin ley ni estado que regule

En plena crisis, se disparan los precios de las viviendas alquiladas por Airbnb

Por Guillermo Lavecchia

desigualdad en el acceso a la vivienda

El 10% de los propietarios con más inmuebles de CABA concentra más de un tercio del total de la tierra urbana

Por Martín Suárez

las huellas de la familia santamarina

El Palacio Sans Souci en Tandil: del despilfarro oligárquico a la urbanización popular

Por Pablo Díaz Marenghi

iniciativa del ministerio del interior

De las regiones con mayor envejecimiento a los apellidos más comunes: de qué se trata el primer Sistema Estadístico de Población

Por Gustavo Sarmiento

el plan de larreta para reconvertirlo

Oficinas vacías y calles silenciosas: de aquel clásico microcentro porteño nada más queda

Por Martín Suárez

los efectos nocivos al ambiente

La fascinación por el cemento: los nuevos espacios verdes son cada vez más grises

Por Martín Suárez

Los polémicos dichos de jorge macri

«Los cajeros se transformaron en monoambientes»: la política del gobierno porteño contra personas en situación de calle

Por Gustavo Sarmiento

exenciones impositivas

En plena crisis habitacional, el gobierno porteño propone otro «regalo para el sector inmobiliario»

Por Gustavo Sarmiento

la crisis habitacional en CABA

«En La Boca hay más de 250 causas por desalojos, para un barrio de 45 mil personas»

Por Gustavo Sarmiento

entrevista a Julián Corvaglia

Alquileres: «Los medios hegemónicos demonizan una ley que se cumple muy poco y una parte de la opinión pública se hace eco»

Por Gustavo Sarmiento

Tiempo Argentino - Dueños de nuestras palabras

Es una publicación de Cooperativa de Trabajo Por Más Tiempo Limitada

México 437, Ciudad de Buenos Aires

Editores: Maby Sosa, Demián Verduga, Marcelo Bianco, Julia Izumi, Randy Stagnaro y Ricardo Gotta

Registro de Propiedad Intelectual: En trámite

Edición Nº 3312 / 19 de mayo de 2025

Algunos derechos reservados

Avisos