La Justicia otorgó este martes la libertad por «demencia» al ex coronel de la Fuerza Aérea de Chile, Edgar Cevallos Jones, acusado por el asesinato en 1974 de su superior, el general Alberto Bachelet, padre de la actual presidenta del país, Michelle Bachelet.
«Se declara que el condenado no cumplirá la sanción privativa de libertad impuesta mediante sentencia ejecutoriada por haber caído en enajenación mental y será puesto en libertad y entregado a la brevedad a sus familiares bajo custodia», informó el Poder Judicial en un comunicado difundido por la agencia Sputnik.
El ministro para casos de derechos humanos, Mario Carroza, indicó que Cevallos padece demencia en base a los resultados de los exámenes practicados al prisionero en el hospital Clínico de la Fuerza Aérea y en el hospital del penal Punta Peuco, donde se encuentran recluidos los exuniformados que cometieron crímenes de lesa humanidad durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
El fallo estableció que la evaluación psicológica y clínica psiquiátrica llevada a cabo por los peritos del Servicio Médico Legal permiten estimar que Cevallos Jones presenta «una demencia mixta, no es autovalente (sic) y las actividades diarias debe realizarlas con terceros».
Agregó que su enfermedad «severa e irreversible» evidencia una situación de enajenación mental, aunque su condición «no constituye un peligro para sí o para terceros».
Carroza estimó que los familiares de Cevallos Jones deberán cumplir con el tratamiento sugerido por el Servicio Médico Legal, de mantenerlo bajo control con geriatra, neurólogo y atenciones médicas domiciliarias debido a las patologías de base «por las cuales se deberán informar cada tres meses» a la Justicia.
El exagente de Pinochet, de 86 años, había sido sentenciado a cuatro años de prisión por la Justicia en 2014, pero sus diversos problemas de salud lo mantuvieron hospitalizado hasta el 24 de enero pasado, cuando fue detenido tras ser dado de alta en la comuna de Las Condes, en el sector este de Santiago.
TORTURAS
Cevallos cumplía condena desde principio de año por el delito de aplicación de torturas con resultado de muerte en contra del general Bachelet, quien fue apresado en la Cárcel Pública de Santiago y torturado brutalmente por sus compañeros en 1974.
Los mismos colegas de la FACH acusaron a Alberto Bachelet de tener «vinculaciones marxistas» porque en 1973 se opuso al golpe de Estado al presidente socialista Salvador Allende (1970-1973), encabezado por las Fuerzas Armadas del país.
En junio de 2012, el Servicio Médico Legal estableció que Bachelet murió a los 50 años a causa de un infarto de miocardio en el recinto penal debido a las torturas aplicadas por sus subalternos, por lo que el juez Carroza decidió procesar a Cevallos, junto a Ramón Cáceres Jorquera, quien cumple condena en Punta Peuco, a las afueras de la capital.