Mientras paraban docentes y no docentes de universidades públicas de todo el país en reclamo de mejoras salariales se conoció el resultado de un prestigioso ranking que ubica a la Universidad de Buenos Aires como la mejor de América Latina y la número 71 a nivel global, tras haber escalado 24 posiciones desde la medición anterior.

Se trata del ranking conocido como QS, que elabora la consultora británica Quacquarelli Symonds. A nivel regional, le siguen a la UBA la Universidad de San Pablo (puesto 92), la Pontificia Universidad Católica de Chile (93) y la Universidad Nacional Autónoma de México (94).

“El posicionamiento de la UBA en el ranking mundial QS de universidades confirma una vez más su competitividad internacional y su prestigio académico. Volvió a obtener la primera posición dentro del sistema universitario argentino y llegó al puesto 71 a nivel global, escalando 24 posiciones con respecto al año pasado. Así lo dio a conocer la consultora británica Quacquarelli Symonds con la publicación de los resultados del prestigioso chart global QS World University Ranking”, informó la UBA mediante un comunicado.

Así, la UBA recuperó la posición que ocupó durante ocho años hasta 2023. Ese año fue superada por las universidades de San Pablo y la Autónoma de México, ahora varios puestos por detrás.

Empleabilidad y reputación de la UBA

“Este logro es posible gracias al gran desempeño de la Universidad en distintas dimensiones contempladas por el ranking QS, entre las cuales se destacan: Resultados de empleabilidad (puesto 13), Reputación Académica (puesto 35) y Reputación de los Empleadores (puesto 38) que posicionan a la UBA dentro del TOP 50 de universidades de todo el mundo”, informó la casa de altos estudios.

El comunicado aclaró que el año pasado, en su 20 aniversario, el Ranking QS incorporó cambios en su metodología de medición, lo que implicó variaciones en las ponderaciones de los seis indicadores tradicionales y la inclusión de tres nuevas métricas que amplían las dimensiones de sustentabilidad, empleabilidad e investigación.

“El mejoramiento –del puesto 95 al 71– es en parte por el correcto análisis y por la puesta en común de todas las líneas programáticas de la UBA en materia de sustentabilidad que nos permitió subir 245 posiciones en esa dimensión y en el mejoramiento de los resultados de la empleabilidad de los graduados de la UBA”.

Las mejores 1500 del mundo

Quacquarelli Symonds elabora este ranking desde 2004. Es una de las mediciones más utilizadas internacionalmente como referencia. “De las casi 24.000 universidades que hay en el mundo, el Ranking QS evalúa las 1500 instituciones más sobresalientes e influyentes de la educación superior a nivel global, con el objetivo de brindar a la comunidad académica un informe detallado de cada universidad”.

El ranking incluye también a otras universidades argentinas y muestra una gran diferencia con respecto a la UBA. La institución local que le sigue –la Universidad Católica Argentina (UCA)- está a 410 puestos de distancia.

Argentina tiene 25 universidades clasificadas entre las 1500 mejores del mundo. Además de la UBA y la UCA, las más destacadas incluyen la Universidad Austral, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Universidad de Palermo, Universidad de Belgrano, Universidad Nacional de Córdoba, Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Universidad de San Andrés y Universidad Torcuato Di Tella.

La situación que atraviesan las universidades durante el gobierno de Javier Milei no pasó desapercibida por los autores del informe. “Aunque Argentina se ha mantenido relativamente estable en esta edición de la clasificación, el futuro de su sistema de formación universitaria parece precario. Las recientes protestas masivas contra los recortes de financiación y las medidas de austeridad del Gobierno subrayan la importancia social e histórica de las universidades públicas argentinas”, dijo Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, según consignó Infobae.

A nivel global, el primer puesto del ranking QS lo ocupa el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Hace 13 años que está en ese lugar.