El portavoz de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Thameen al Kheetan, denunció este viernes que la reanudación de la emisión de órdenes de evacuación por parte de Israel en la Franja de Gaza «no cumple con el Derecho Internacional» y alertó que miles de personas están siendo «desplazadas forzosamente» desde amplios territorios dentro del enclave palestino.

«Estamos profundamente preocupados por la reducción del espacio existente para los civiles en Gaza que están siendo desplazados a la fuerza por el Ejército israelí. Desde la reanudación de la ofensiva el pasado 18 de marzo, las fuerzas de Israel han emitido diez órdenes de evacuación obligatorias, que han afectado a todas las gobernaciones de la Franja», señaló.

En este sentido, expresó su «especial preocupación por la situación en el norte de Gaza, donde prácticamente la mitad del territorio está sometida a este tipo de órdenes». «Miles de palestinos están atrapados en Jan Yunis y Rafá. Los que son obligados a desplazarse carecen de garantías de seguridad. El Ejército está ordenando a la población desplazarse hacia Al Mawasi, que ha sido bombardeada hace poco», puntualizó.

Además advirtió que Israel «no está tomando las medidas necesarias para dar alojamiento a la población evacuada ni garantiza que estas evacuaciones contemplen un mínimo de higiene y seguridad». «Los civiles que han hecho frente a desplazamientos múltiples como resultado de estas órdenes tienen que hacer frente al hecho de que pueden ser nuevamente desplazados a la fuerza o quedarse y arriesgar sus vidas y las de sus seres queridos», sostuvo.

Al Kheetan manifestó que ha pedido a todas las partes implicadas alcanzar un «alto el fuego permanente lo antes posible». «Israel debe acabar cuanto antes con el bloqueo de la ayuda humanitaria y evitar cualquier acto que pueda llevar al traslado forzoso de la población de Gaza», agregó.

Desde que Israel violó la tregua y reanudó la ofensiva el pasado 18 de marzo, al menos 855 palestinos fueron asesiandos mientras que otros 1.869 resultaron heridos. En tanto, ya son 50.208 las personas asesinadas por Israel desde el 7 de octubre de 2023, en su gran mayoría mujeres y niños.

GS con información de Europa Press