Se habían tomado un tiempo, pero volvieron. Ocho años después de su última producción discográfica, la banda española Chambao, con La Mari a la  cabeza, siendo ella la compositora y vocalista del grupo, Están en gira presentado su nuevo disco: En la cresta del ahora , con un recorrido por sus 20 años de carrera y más de 15 discos, sin contar los solistas. Vuelven a la Argentina, al escenario del Coliseo, para demostrar su vigencia y reencontrarse con los fanáticos locales. Para hacer un repaso necesario para una agrupación que con el flamenco chill revolucionó el sonido y la industria musical. Los conciertos, las giras, las canciones y muchas vivencias se condensan en un show donde demostrarán porque son, sin duda, las que han llevado a La Mari y compañía a ser tomados como un referente y un ícono de la música española.

“En septiembre salió el disco y tocamos por todos lados, hay que presentar el bebé, pero quería volver a la Argentina especialmente. Era algo que tenía muchas ganas de hacer. Hace ocho o nueve años que no voy para allá. Y ya necesito un poco de Buenos aires, de Rosario, de Córdoba todos sitios en los que me la he pasado de maravilla” comenta La Mari. Siente que es un buen momento personal y profesional, en el cual tiene muchas ganas de tocar con sus compañeros; “Estoy en un estado de florecimiento, con nuevas canciones y con un trabajo de estudio que nos hizo mucha ilusión realizar. La verdad que nunca me fui o me alejé de la profesión, nunca paré, estuve todo el rato de gira, haciendo canciones para otros proyectos, pero tener un disco nuevo de estudio nos hace mucha ilusión y te llena de energía. Así que bueno, a por ello: estoy feliz con estas doce canciones nuevas, que se sumarán a las que ya conoce la gente.” En esa mezcla de lo nuevo con los clásicos del grupo se apoya este show que promete ser una fiesta, mostrando la sensibilidad y las ganas que siempre brinda en escena La mari y sus amigos.

La cantante, muy recordada por acompañar en la canción “Tu recuerdo” a Ricky Martin en su MTV Unplugged del 2006, y por hacerlo mientras luchaba contra un cáncer de mama, al que terminaría venciendo. Se lo diagnosticaron en 2005 y tres meses tras la operación y la primera quimioterapia, ya volvió al ruedo. “La música es la mejor terapia contra todo. Por eso yo sigo adelante y creo que si haces lo que amas puedes lograr lo que quieras, enfrentando el dolor y los problemas que todos tenemos. Mi estilo musical es hacer música: ni los españoles escuchamos solo flamenco ni los argentinos escuchan solo tango. Entonces creo que la idea es dar lo mejor cada día. Yo hago canciones desde el corazón, con algo de flamenco, pero con rock, con pop, con reggae y todo lo que se me ocurra. La fusión es todo, me encanta mezclarme. Y ahora quiero volver a mezclarme con ustedes. De eso se trata esta visita”.

La Mari.


La Mari siente un hermanamiento con Argentina. “Siempre me abrieron las puertas con cariño, y yo eso me gusta devolverlo. Te repito: en Capital, en Rosario, en Córdoba, me sentí como en casa las veces que estuve”. Ella se siente muy cercana a la manera de ser argentina. “Vuestra música y vuestra idiosincrasia son para mi algo cotidiano, no siento diferencia alguna. No siento separación aunque el océano de por medio diga lo contrario”, afirma esta artista que cuenta con una sensibilidad especial tanto para su trabajo como para hablar, y que desde hace años da clases magistrales, en distintas instituciones, de inteligencia emocional, como camino alternativo a su carrera artística, a pesar de ser muy popular en su país, así como  contar con su público en Latinoamérica. “Todos somos parte de algo más grande que eso que llamamos países. Y la fuerza  que nos une es la música, eso nos da vida, creo yo”.

El disco En la cresta del ahora como muchas veces le paso en su vida, no fue algo planeado. Tenía algunas canciones lanzadas durante el confinamiento de 2020 por el virus del Covid-19, que fueron un aire fresco durante esa pandemia, que tenía la sensibilidad tan a flor de piel. La Mari compuso varios temas con el hang, un instrumento de percusión melódico conformado por una pieza hueca de metal esferoidal oblata, con abolladuras en su superficie de diferentes formas y tamaños que al ser percutidas con las manos producen diferentes notas y permiten recrear distintas escalas musicales. “Uno de esos temas es ‘Camino a casa’, el que abre el disco. Luego fueron apareciendo otros, que fuimos sacando como se acostumbra y luego hay algunas que estrenamos con el disco. Pero siento que todas tienen un mismo espíritu, una búsqueda de un mensaje positivo frente a tanta negativa que nos rodea a diario. Es nuestra manera de enfrentar la vida y por eso me gusta compartirla. Incluso En la cresta del ahora, la que da el nombre refleja lo que pensamos y sentimos. Fue la última, la que entró casi cerrando la grabación”, cuenta la artista, que afirma que no pensaba llamar a sí al disco.  “Me pareció el mejor muestrario de la filosofía del disco: que no es más que decir que tenemos que vivir el presente, el mejor lugar es este momento y el mejor momento es el ahora”.

La Mari reconoce que el escenario es el único momento donde la energía del público le permite entrar en un trance  que ninguna otra instancia musical logra: “La gente es la que completa todo. Yo llevo una lista de canciones, que es la base del guión de todo esto, pero lo que produce en otros es lo importante. Nunca es el mismo concierto, y eso me encanta, cada sitio tiene su magia y sus sucesos únicos. Eso es lo que más amo de mi profesión. Yo empecé en esto por gusto, como hobby y la música, o la vida que para mí son sinónimos, me trajo hasta aquí. El público es quien  nos dirige. Solo hay que tener atención plena en cada momento, para entender qué es lo que se necesita. Yo tengo mi propuesta. Me gusta jugar desde un momento más acústico, con tres instrumentos y la voz, a un momento donde pueda añadir unos sampler, y alguna secuencia electrónica que esté en sincronía con las luces: pero a eso la gente le da algo único, transforma todo en un momento único e irrepetible. Aporta la energía más de fiesta. Eso es lo que me gusta, me flipa”.

Chambao

Presenta su nuevo disco En la cresta del ahora. Viernes 21 de junio a las 21 en el Teatro Coliseo, M. T. de Alvear 1125.

Tapa dl último disco de Chambao.