Horas antes de una nueva manifestación masiva en el Congreso contra la reforma jubilatoria, la Justicia de la Ciudad hizo lugar a una medida cautelar presentada por el legislador Mariano Recalde y el dirigente de ATE capital, Daniel Catalano, para que el gobierno porteño garantice la seguridad y el derecho a manifestarse de quienes se movilicen.

La cautelar recayó en el juzgado de Patricia López Vergara, quien hizo lugar al planteo y ordenó a la Ciudad a informar al juzgado cuáles son las fuerzas de seguridad que tendrán intervención en la movilización y a garantizar que todos los efectivos estén identificados.

El fallo dispuso que los agentes no podrán utilizar armar de fuego y que las balas de goma y gases lacrimógenos sólo podrán ser utilizados de manera defensiva y como último recurso.

La justicia prohibió una nueva cacería policial en el Congreso

Prohíbe la utilización de vehículos no identificados así como de personal de civil no identificado y obliga a entregarle todas las filmaciones y registros que realice del operativo. Además, ordenó que, de producirse, los detenidos no deben ser dispersados en distintas dependencias.

La justicia prohibió una nueva cacería policial en el Congreso

“La Justicia concedió la medida cautelar que solicitamos ayer con @MarianoRecalde y obliga al Gobierno porteño a establecer condiciones hoy para velar por la integridad de las personas que participen de la movilización al Congreso”, señaló Catalano.

Explicó que el fallo “ordenó que los efectivos policiales y los móviles que intervengan en el operativo de hoy estén debidamente identificados, y que no utilicen gases lacrimógenos y balas de goma si no es en defensa propia y como último recurso”.

Este fin de semana, Recalde y Catalo acudieron a la justicia para frenar un nuevo operativo represivo en el Congreso. Allí solicitaron que la administración de Horacio Rodríguez Larreta disponga de las medidas necesarias para “garantizar el efectivo y pleno ejercicio de las libertades públicas”.

“Hemos visto una brutal represión el jueves pasado, seguida de detenciones arbitrarias, y no queremos que eso se repita porque atenta contra el derecho que todos tenemos a manifestarnos y expresar nuestra opinión”, señaló Recalde.

Catalano agregó que “muchos manifestantes resultaron heridos y hasta fueron reprimidos varios diputados de la oposición en un claro intento de amedrentar a trabajadores y trabajadoras, jubilados, estudiantes y a todos aquellos que sólo buscan que se escuche su voz en contra de este proyecto de reforma previsional”.