Este viernes fue noticia la condena a Leonardo Cositorto por estafa y asociación ilícita. Un signo de época en la que se busca «hacer plata del aire», en la que se promueve a los jóvenes que apuesten para crecer, por sobre cualquier desarrollo productivo o cualquier formación universitaria, a la que se ataca desde la propia esfera de Gobierno. Lo que queda flotando es el interrogante: ¿Cuáles son los vínculos entre el modelo Cositorto y el modelo Milei? La ponzidemia en una Argentina presidida por alguien que promovió una criptoestafa.
La semana pasada Cositorto se refirió a lo ocurrido con Milei y $LIBRA y se tomó el tiempo de hacer un juicio de valor sobre las costumbres financieras de los jóvenes en la actualidad: «la gente no quiere invertir en nada de lo que decía en la página, la gente se quiere hacer rica rápido. Los pibes creen que se meten en un memecoin y van a ganar 70 %, o que se van a hacer ricos de la noche a la mañana. ¿Cómo vas a poner 250 mil dólares porque Milei tira un tuit?».
De Cositorto a Milei: «Hacer plata del aire»
Meses atrás, el especialista informático Javier Smaldone, participante del documental que indaga sobre la ingeniería delictiva de Cositorto, habló con Tiempo sobre el vínculo entre el accionar del condenado con el modelo antisistema de Milei: “El primer vínculo es el uso del león como imagen. Cositorto le reclama a Milei derecho de autor y tiene razón porque ya lo había usado como logo de la iglesia Aviva Zoe que él fundó. Otro muy claro fue cuando Cositorto, ya prófugo de la Justicia, hizo campaña en las presidenciales de Colombia por el pastor evangélico de ultraderecha John Milton Rodríguez, quien también aparece en eventos con Agustín Laje».
Y continúa: «Hay un montón más, pero uno de los casos más graves fue cuando, ya siendo diputado nacional, Milei avaló personalmente a CoinX, una estafa Ponzi que ofrecía entre un 5 y un 8% mensual en dólares garantizado. Hasta hicieron un video en Instagram, que después borraron, donde se ve al presidente promocionando a estos típicos estafadores que vieron El lobo de Wall Street. Son tan chantas que ni tienen papeles para dibujarla».
Smaldone participó del documental sobre Generación Zoe. En una nota con la Rolling Stone amplió el concepto, enfatizando cómo la pandemia fue un escenario ideal para el crecimiento de este fenómeno: «el coaching financiero y ontológico, la crisis económica, el desencanto de los jóvenes con el futuro, todo confluye y la pandemia lo empeoró. Recluidos, aislados de su entorno, sin ingresos, y se da también un crecimiento del valor de las criptos. Aparece alguien que te dice que tiene un algoritmo, inteligencia artificial, tecnología para saber cuándo sube una cripto. Mucha gente les cree. Es como la magia. Upton Sinclair decía que cualquier tecnología avanzada es indistinguible de la magia».
Si bien a Milei no se lo menciona en el documental, para Smaldone es claro el vínculo entre esas ideas de la libertad y la autosuperación: «Explotaron en la pandemia como antisistemas, y la gente empezó a creer en esos discursos. Pero además hay relaciones directas y reales: antes de ser apresado, Cositorto apoyó a un candidato de ultraderecha en Colombia en las elecciones de 2022, el pastor evangélico John Milton Rodríguez, que daba charlas con Agustín Laje. Hay vivos de Instagram entre Milei y Rodríguez. En el mundo de las estafas financieras, no te olvides de que Milei, ya siendo diputado, a finales de 2021 promocionó a Coinx World, un Ponzi que ofrecía entre un 5 y un 8% mensual en dólares garantizado y cayó en desgracia poco después. Por otro lado hay vínculos ideológicos con el modelo de negocios del trading, hablaba maravillas en sus redes de NW Professional Traders, hay videos. Al final parece que llegó un trader a la presidencia».
Ponzidemia y avisos a su debido tiempo
El programador, docente y periodista especializado en tecnología, Maximiliano Firtman, quien fomenta el concepto de «ponzidemia» para describir los tiempos actuales, también resaltó a este diario que Milei ya había publicado estafas cripto con anterioridad, la más conocida la de CoinX cuando apenas asumió como diputado, de la cual tampoco pidió disculpas ni asumió ninguna responsabilidad (hubo estafa por decenas de millones de pesos y el fundador fue detenido en enero con drogas y armas).
“Allí había aceptado que había cobrado por la publicidad, no menos de 10 mil dólares –remarcó–. Otra vez, un poco antes de su carrera política, publicitó en X el token $VULC de su sponsor en IG y cofundador de TechForum Novelli para un supuesto videojuego Vulcano, algo que también luego se denunció como estafa y se fue a cero. Me da mucha tristeza y bronca. Todo esto fue avisado a su debido tiempo”.