En su paso por Bahía Blanca donde presentó una serie de obras públicas en diferentes zonas y a pocas horas de la media sanción de Diputados, Axel Kicillof volvió a cruzar Javier Milei. Esta vez, fue por intentar modificar el camino a las urnas en el mismo año de las elecciones de medio término. “Por primera vez en la historia democrática argentina, mandó una ley del cambio de las PASO en un año electoral. Armó un caos con el sistema electoral», le dijo el gobernador de la provincia de Buenos Aires al medio La Nueva.
![](https://www.tiempoar.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/kicillof-entrega-de-casas-en-villarino-foto-@Kicillofok-2.jpg)
Inauguramos las obras de transformación en autopista de un tramo de la Av. Circunvalación Norte en #BahíaBlanca.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 7, 2025
Una vía estratégica para el desarrollo productivo de la región y la provincia ya que conecta con rutas nacionales y recibe transporte de carga del norte bonaerense y… pic.twitter.com/5mMgJXVjfE
Durante el diálogo con el medio local, también habló de la posibilidad de desdoblar el llamado a las urnas en la provincia. «Tiene sus desafíos porque la Provincia tendría que encarar una elección distinta”, describió en la localidad de Mayor Buratovich, partido de Villarino, antes de llegar a Bahía Blanca. En ese sentido, detalló: «Milei cambió el sistema de la nada, sin consultar a la Provincia. Si se votara el mismo día, por primera vez en la historia habría dos urnas con sistemas distintos. ¿Cuánto tiempo llevaría cada votación? Todos sabemos que hay lugares donde se acumula gente para votar. Desde el punto de vista logístico y operativo, Milei nos generó un problema. Es todo responsabilidad de él».
![](https://www.tiempoar.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/El-gobernador-de-la-provincia-de-Buenos-Aires-Axel-Kicillof-participó-este-jueves-del-encuentro-anual-de-jóvenes-beneficiarios-del-programa-Envión.-Fue-en-la-República-de-los-Niños-1024x683.jpg)
El llamado de Kicillof
La interna partidaria, la necesidad de construir un frente común y la agenda de unidad fueron algunos de los ejes de la charla con La Nueva de Bahía Blanca.
«Hice un llamado a conformar un frente con quienes no estamos de acuerdo en eliminar la educación y la salud públicas, en desmantelar la obra pública o en considerar más importante visitar a Elon Musk que a un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Quienes rechazamos eso tenemos que ponerle un freno», marcó como rumbo para este 2025.
Tras su visita por el suroeste de la provincia de Buenos Aires, Kicillof reafirmó el debate de modelos y el contraste con el gobierno nacional. «Hoy me voy de acá con una lista de obras y necesidades. Se requiere más Estado, no menos. Después de lo que pasó en la elección anterior, buscamos coherencia. Se necesita más educación, más salud, más trabajo y producción. Y no es por Milei», aseguró.
![](https://www.tiempoar.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/Foto_20231022_vota-axel-kicillof-elecciones-presidenciales-telam-1024x683.jpg)