Son momentos difíciles y la unión hace la fuerza. Por eso este sábado 29 de marzo, desde las 14, por la pantalla de El Nueve, se podrá ver el especial de televisión, Algo más que una canción, que contará con la presencia de León Gieco, Patricia Sosa, Ricardo Mollo, Sandra Mihanovich, Lito Vitale, Teresa Parodi, Hilda Lizarazu, Guillermo Fernández, Dora De Marinis, Bruno Arias, Antonio Birabent, Benito Cerati, entre otros.

También se verán videos especialmente realizados para la ocasión por Litto Nebbia, Gustavo Santaolalla y Claudia Puyó. Es a total beneficio del Hogar Casa de la Música, espacio para músicos mayores que hayan quedado en situación de vulnerabilidad habitacional.  Estarán cantando y atendiendo el teléfono para recibir donaciones. La solidaridad y la música se unen.

Sandra Mihanovich hogar de la musica
Sandra Mihanovich.

Todos por el Hogar

“Este especial es para ayudar a materializar un proyecto que hace mucho soñamos y muchos colegas necesitan. Para aquellos que dedicaron su vida a este arte y de grandes no tengan un lugar. No es una idea de ahora, es algo que llevo su tiempo de maduración y que no se había podido llevar a cabo por distintos factores. De hecho, en 2003 cuando falleció Jorge Pinchevsky en malas condiciones económicas, Pipo Lernoud tuvo la idea. 

La fundación Miquel Abuelo, La fundación Atahualpa Yupanqui, Fontava y otros se juntaron para visibilizar el tema con un recital, pero recién estamos pidiendo concretarla. En estas circunstancias es algo muy importante “define Celsa Mel Gowland, quien es parte del Consejo de Administración de la Fundación Casa de la Música, junto otros referentes como Diego Boris, Liliana Vitale, Nelly Gómez, Patricia Mo, Alma Marquizo y Pablo Paludi.

Además, esta esta fundación tiene la Comisión Honoraria integrada por León Gieco, Litto Nebbia, Teresa Parodi, Patricia Sosa, Soledad Pastorutti, Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Moris, Peteco Carabajal, Bruno Arias, Guillermo Fernández, Victor Heredia, Claudia Puyó, entre otros referentes. “Retomamos aquella idea de Pipo. Por suerte En 2023 se recibió en comodato un inmueble ubicado en Avellaneda en muy buen estado general,  por 40 años, pero que debe ser acondicionado para cumplir esa función, y el objetivo es que esto se realice este año. Por eso hacemos este programa en vivo”, comenta Gowland sobre este programa que contará con la conducción de Beto Casella, Coco Silly y Conrado Geiger«.

“En tiempos de individualismo, nos juntamos para cantarle y así alentar los gestos solidarios.  Celebramos poder construir un futuro mejor colectivamente. Queremos juntar lo necesario para poner la casa en acción. Tenemos que hacer arreglos para que sea un hogar activo. Queremos que tenga salas para dar clases, para que los músicos y músicas puedan seguir transmitiendo su conocimiento, para enseñar lo que saben hasta que la vida se los permita», agregó

«Va tener una sala de ensayo, un pequeño auditorio, todo para que tengan la mejor calidad de vida posible. Nuestro lema es Toda la vida tiene música, como decía Luis Alberto, pero sobre todo porque existieron y existen los que les dan vida a esas notas. Sobre todo, en estos tiempos tan complicados”.

Juntos por el Hogar Casa de la Música
Hilda Lizarazu.
Foto: Laura Tenenbaum

Para Celsa este es un gran paso, en una tarea cada vez más precarizada. “Los músicos y las músicas no tienen un encuadre laboral, nos jubilamos con la mínima. Son muy pocos los que llegan con un colchón de tranquilidad a la vejez, las malas condiciones económicas es algo que es bastante común lamentablemente, entonces hay que pensar alternativas. Aquellos creadores que hicieron música que nos inspiró, que nos alegró o no dio consuelo quizás, se merecen una reparación, se merecen un espacio como este. Estamos felices y por suerte todo el mundo quiere colaborar. Es una manera más de decir: pongámonos manos a la obra, que juntos podemos más”.

Por suerte, muchos referentes colaboran con la fundación. “Vienen a tocar, cantar lo que les plazca y lo que cada quien considere apropiado. No hubo una curaduría, sino que todo es de lo que sale del corazón de los que quieren participar. Convocamos y por suerte nos dan su tiempo: nos daremos el lujo de contar con Teresa, León, Bruno Arias, Hilda, y los demás. Va a ser muy lindo. Además, tendremos algunas sorpresas, que no lo voy a decir para no arruinar la sorpresa justamente”, bromea.

“La única que te puedo contar es que estará Brenda Martin, de Eruca Satica, tocando con Machi y Juan Pablo Rufino, su suegro y su pareja respectivamente; así como algo de color, en un trio de bajistas.  Pero hay de todo. No se lo pierdan”.

Juntos por el Hogar Casa de la Música
Benito Cerati.
Foto: Pedro Perez

La situación actual es difícil. Y lo saben, pero los objetivos siguen firmes.” Somos una fundación que trata de contener cualquier problemática que surge por las malas canciones laborales que nos atraviesan. Necesitamos materializar esta casa y bueno eso es lo principal. Como músicos nos tenemos que defender y ayudar entre nosotros. Más allá de las consideraciones sobre la actualidad, lo importante es tratar de llevar adelante esta acción de colaboración mutua para mejorar la vida de los que dedican la vida a la cultura en general y la música en particular.”

Este programa es solo el primer paso de una serie de acciones que la fundación tiene pensada. Este año harán cuatro shows en el teatro Coliseo.

“Para recaudar fondos el primero será el 23 de Abril. Será un show en homenaje a Raúl Carnota. Se presentará un disco llamado Carnota presente, a diez años de ser luz, con show dirigido musicalmente por Lito Vitale y Mariano Delgado. Puede ser, a mi modo de ver, uno de los mejores conciertos de Folklore del año. Imperdible, por los músicos ejecutantes y las canciones. Después vamos a tener otras fechas en agosto, octubre y diciembre, con una propuesta distinta en cada fecha. Veremos qué pasa, pero lo importante es jamás claudicar” admite Celsa Mel Gowland.

Algo más que una canción

Programa musical solidario para el beneficio del Hogar Casa de la Música. Tocaran León Gieco, Patricia Sosa, Ricardo Mollo, Sandra Mihanovich, Lito Vitale, Teresa Parodi, Hilda Lizarazu, Guillermo Fernandez, Dora De Marinis, Bruno Arias, Antonio Birabent, Benito Cerati, Brenda Martin, Machi y Juan Pablo Rufino. Sábado desde las 14 por Canal 9.