A horas de partir al Vaticano para participar del funeral del Papa Francisco, Javier Milei mantiene una reunión con el economista Jesús Huerta de Soto, a quien le entregará el  Doctorado Honoris Causa de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) esta tarde, en Casa Rosada. Por la mañana, ídolo e idolatrado se cruzaron en un set de televisión. El presidente interrumpió “de sorpresa” la entrevista que el español mantuvo con Antonio Laje en A24 junto al vocero y candidato, Manuel Adorni, y el diputado José Luis Espert.

Durante el intercambio, el presidente se refirió a los dichos de Mauricio Macri, quien en una cumbre del PRO en Mar del Plata afirmó que los dirigentes amarillos que dieron el salto a La Libertad Avanza habían sido “comprados”. El libertario recogió el guante y desafió al ex mandatario: “Que traiga las facturas, que las muestre”, afirmó tajante. Pese al notorio malestar que le generaron las declaraciones de su ex compañero de cenas, Milei afirmó que la alianza entre ambos partidos es casi un hecho. “Puede ser que en un grupo minúsculo del PRO no quiera el acuerdo, pero en la provincia de Buenos Aires marcha muy fuerte”, sentenció.

En la misma línea, el presidente confirmó que la intención del oficialismo es ganar la provincia de Buenos Aires para intentar limar el poder de Axel Kicillof. “No tengo ninguna duda de que entre el profe Espert, el colo (Diego) Santilli y Cristian Ritondo se van a poner de acuerdo, con el armado de (Sebastián) Pareja y los Menem, para a armar una estructura súper competitiva para arrebatarle la provincia al soviético, al comunista y bolchevique”, dijo el mandatario en referencia al gobernador bonaerense.

Tras la entrevista junto al que él mismo definió como el “anarco-capitalista más importante del mundo”, Milei y Huerta de Soto arribaron juntos a Casa Rosada, donde compartieron una reunión privada. Ambos economistas se verán las caras durante todo el día, ya que por la tarde el presidente le hará entrega de un Doctorado Honoris Causa al economista en la ESEADE. Previo a ser galardonado, se espera que el presidente interprete un escueto discurso, de entre 15 y 20 minutos, frente al auditorio. El mismo, estará circunscripto a las hazañas económicas que tiene Huerta de Soto en su haber.

Si bien las actividades de campaña están suspendidas hasta el próximo lunes, día en el que finalizará el luto que el propio presidente firmó días atrás, el candidato oficialista en la Ciudad, Manuel Adorni, acompañará a Milei al evento. Si bien no está previsto que el vocero se calce el traje de candidato durante la gala, lo cierto es que contará con una aparición “de más” frente a sus competidores, que se unieron sin reparos al duelo y decidieron poner en pausa su campaña por siete días.

Tras la participación en el evento, el presidente y su portavoz partirán rumbo a Roma para formar parte de la ceremonia de despedida de Francisco en el Vaticano. Junto a ellos viajarán la secretaria general, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Capital Humano, Sandra Pettovello. En la ciudad santa, en tanto, los esperarán el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo.

En las últimas horas, la amplia comitiva que acompañará al presidente a Italia generó un gran revuelo. Desde el gobierno, por su parte, se preocuparon en aclarar que el número de acompañantes fue tomada a partir del pedido que hizo el propio Vaticano, que exigió a todas las comitivas presidenciales la presencia de siete miembros de los respectivos gobiernos. «Nos lo exigieron ellos», dijo ante Tiempo una fuente al tanto de la organización del viaje.

En tanto, por la decisión del presidente de participar en la premiación a Huerta de Soto, el viaje de Milei y su comitiva a Roma debió posponerse por unas horas. El vuelo que estaba previsto para salir a las 22 del jueves, finalmente saldrá en la madrugada del viernes. En las horas previas, el libertario pasará parte de su día en Casa Rosada, pese a no tener previstas reuniones con su gabinete ni encuentros con empresarios, únicos eventos que logran convocar al primer mandatario a Balcarce 50. Como él mismo contó en más de una ocasión, su lugar de trabajo predilecto es la Quinta presidencial de Olivos, donde utiliza un overol de YPF para ejercer su rol.