El tribunal de Goya condenó a Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe, a 12 años de prisión, tras ser declarado culpable por los delitos de asociación ilícita y estafa en la provincia de Corrientes.
Los fiscales habían solicitado la pena máxima para el empresario que era de 16 años, pero finalmente el juez le dio una sanción de cuatro años menos.
El líder de Generación Zoe habló con la agencia NA desde el penal en Corrientes, a la espera de su posible traslado a la provincia de Córdoba. «La fiscalía pidió 16 años y me dieron 12, es una buena noticia, pero era esperado», señaló Cositorto.
En este marco, confirmó que junto con su abogado Guillermo Dragotto van a apelar el fallo ya que «no tienen pruebas» y la «Corte Suprema no autorizó que se realicen juicios ya que no se había podido establecer a qué Justicia pertenecía el caso».
«No son jueces naturales, hubo un fallo donde solo se permitía investigar, pero en Corrientes avanzaron y cometieron errores», explicó el acusado.
Luego de escuchar su condena este martes al mediodía, expresó: «Es un quitarme un peso de encima, tuve mucha presión durante años, pero sabía que iba a pasar».
Los cómplices de Cositorto
Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino fueron sentenciados a ocho años por ser miembros de dicha asociación ilícita y coautores de estafa con modalidad de delito continuado.
En tanto, Nicolás Camelino y Javier Medina recibieron la absolución luego de que los magistrados resolvieron un veredicto de inocencia.
Camelino quedará en libertad bajo el requisito de que deberá fijar domicilio en Goya, deberá presentarse cada semana a la fiscalía y tendrá que entregar su pasaporte.
El magistrado explicó que Cositorto, Echegaray y Batista regresarán a la provincia de Córdoba, donde se encontraban alojados antes del juicio que se realizó en la localidad correntina de Goya, al tiempo que allí tienen un proceso pendiente.
Los responsables serán juzgados también en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Salta.