No saben si afectará el resultado, pero por las dudas la apartaron. El negocio es así. Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a Mejor Actriz por su trabajo en Emilia Pérez, estará ausente de los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles en una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos. Según informa el medio especializado The Hollywood Reporter, a la actriz se le pidió no aparecer en la campaña de promoción tras la polémica por una serie de antiguas publicaciones en su cuenta de X de contenido racista y políticamente muy incorrectos.

La actriz de 52 años está desde hace días en el foco de la polémica. Primero, por acusar al equipo de la película brasileña Aún estoy aquí, de Walter Salles, cuya actriz protagónica Fernanda Torres también está nominada, de desmerecer su trabajo y hablar mal de ella. Pero sobre todo lo que lleva a esta decisión de apartarla es la reaparición de decenas de tuits suyos con comentarios racistas, agresivos y de mal gusto que nunca había eliminado de su perfil.

En ellos, criticaba al islam (con expresiones contra los marroquíes como “putos moros”), pero también a George Floyd, el afroamericano que murió a manos de la policía en Minneapolis en 2020 (al que denomina “drogata”) o al mundo del cine, refiriéndose en términos negativos sobre todo a la campaña de Barbie o a la ceremonia de los Oscar de 2021.

Las palabras de Gascón llegan en un momento en que tiene en juego no solo su carrera al Oscar, sino la de toda la película. Emilia Pérez es el filme más nominado en lengua no inglesa en toda la historia de los premios, gracias a las 13 candidaturas a las que opta. Entre ellas, además, hay varias de las categorías principales: Mejor Película, Director, Película extranjera, Canción (con dos opciones), Actriz Principal (para Gascón) y actriz de reparto, donde su compañera Zoe Saldaña es favorita.

Los dichos de la española dejan ahora en entredicho a toda la película, que puede verse afectada por ella. En los últimos días, las webs de predicciones están mostrando una ligera caída de las posibilidades de Emilia Pérez en la carrera al Oscar a la Mejor Película, que encabeza The Brutalist, de Brady Corbet, protagonizada por Adrien Brody.

La intérprete, la primera actriz trans en optar a la estatuilla, no solo cerró su cuenta de X, sino que envió un comunicado de disculpas a varios medios españoles, aduciendo una campaña de desprestigio. En la única entrevista que dio tras la polémica de los tuits, a CNN en español, Gascón pidió disculpas por sus tuits -la mayoría falsos, según su palabras- y afirmó: «Se me ha juzgado, condenado, sacrificado y apedreado sin un juicio y sin derecho a defenderme».

Entre los actos a los que no asistirá Gascón está la gala de los Critics Choice Awards, que se celebrará este viernes y a la que tenía previsto ir junto a parte del equipo del filme, dirigido por el francés Jacques Audiard y que protagoniza junto a la ya nombrada Zoe Saldaña y a Selena Gómez.

Tampoco formará parte de la representación del filme en el almuerzo de los premios AFI (American Film Institute) de este jueves ni de los premios de los productores (PGA Awards) que se celebrará el sábado. Hasta el momento, no hay información oficial desde Netflix, casa productora, sobre su eliminación de la campaña de los Oscar, ni sobre su presencia en eventos importantes como los BAFTA, que se celebrarán el 16 de febrero. 

En un principio no estaba previsto que estuviera en los Goya, que se entregan el 8, pero ahora su equipo está estudiando la posibilidad de que vaya, según señalaron varias fuentes cercanas al filme. Aunque, a día de hoy, su nombre no está entre los confirmados por la Academia de Cine Español, informan los medios de la península ibérica, que están esperanzados con el reconocimiento a la madrileña.

Las explicaciones de Gascón

Gascón, que viene del mundo de telenovelas y de series poco conocidas, está en medio de su primera gran oleada de fama y asegura que usó durante años su cuenta de Twitter de manera casi personal. Dijo que hace tiempo quiere cerrarla y que solo la mantenía para su campaña de promoción. Para ella, según el escrito que su agente distribuyó en los medios, el problema no está solo en los mensajes, sino también en la red, “que ha tomado una deriva terrible”, en la que ella reconoce que por momentos también cayó, insinuando que sus comentarios estaban influenciados por la violencia y la intolerancia que admite la red de Elon Musk.

Afirma Gascón que como “ser humano he cometido y cometerá errores, pero que no soy responsable de que mis palabras sean manipuladas”, según dice, para hacerle daño: “Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que los demás dicen que digo o de lo que los demás interpreten de lo que yo digo”. Además, la actriz deja entrever la teoría de que no todos esos tuits son ciertos, o lanzados por ella, pero de manera críptica: “Está claro que hay algo muy oscuro detrás”. Veremos si le cuesta el tan deseado Oscar, o no.