La Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT) salió a responder el comunicado que sacó el Gobierno desde las propias redes del Hospital el domingo por la mañana donde anunciaban un supuesto aumento a residentes a partir del julio. Ya los propios residentes habían avisado que no fueron notificados de esa aparente suba salarial, y que no abarca al 90% restante del personal. Este lunes a la tarde habrá marcha de velas y de no mediar encuentro con las autoridades sanitarias, el martes realizarán una asamblea de todo el hospital que puede derivar en nuevas medidas de fuerza.
«En referencia al Comunicado sin firma que circuló hoy en los medios de comunicación, publicado en la cuenta oficial de X (ex-Twitter) del Hospital Garrahan y compartido también por el Ministerio de Salud de la Nación, manifestamos las y los trabajadores del Equipo de Salud del Hospital Garrahan estamos reclamando desde hace mucho tiempo una recomposición salarial para todo el Personal de Planta Permanente, Contratados, Residentes y Becarios de nuestro hospital», advirtieron.
Al igual que los residentes, que habían subrayado este domingo la ausencia de propuesta formal del Gobierno hacia ellos, desde la Asociación de Profesionales y Técnicos también remarcaron algo similar: «hasta el momento, continuamos a la espera de la notificación del día, hora y lugar de la audiencia que establece la Conciliación Obligatoria notificada por la Secretaría de Trabajo. Si al día martes 3/6, a las 13 hs., al momento de la Asamblea Hospitalaria ya convocada, no hay novedades concretas sobre dicha audiencia, pondremos a consideración de la Asamblea retomar las medidas de fuerza».

Asfixia salarial y éxodo de trabajadores
La ATyP del Garrahan remarcó que «la asfixia salarial ha llegado a un extremo tal que es la causa directa de la renuncia de cerca de 200 trabajadores de los distintos equipos interdisciplinarios, afectando la capacidad de respuesta que necesitan nuestros pacientes con enfermedades graves y complejas».
«Con el propósito elemental de ser escuchados, llevamos adelante distintas acciones para visibilizar la necesidad de una respuesta urgente, que garantice un salario inicial igual a la canasta familiar y una recomposición del 100% para todos los cargos, a fin de asegurar condiciones de trabajo dignas y el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes que necesitan de nuestro hospital», añadieron.
Un objetivo se centra en el Congreso Nacional, para que incluya en el temario de su próxima sesión, convocada para el este miércoles 4 de junio, el tratamiento del Proyecto de una Ley de Financiamiento y Blindaje Presupuestario para el Hospital Garrahan «que contemple, además de una recomposición salarial inmediata, una salida estructural de fondo para la problemática de nuestra Institución». Hoy ese punto es una incógnita, ante la falta de definición de los «aliados» al Gobierno en el Congreso, tanto de gobernadores como del Pro y radicales.
El mandato popular es muy claro: los recursos de los hospitales deben destinarse al personal de salud, no a la militancia rentada.
— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) June 1, 2025
Como resultado del ahorro obtenido mediante la eliminación de gastos superfluos y desvíos presupuestarios, junto con el ahorro estimado por la… https://t.co/y8H52HCrrJ
Repudio a la violencia y persecución oficial contra el personal del Garrahan
Algo en lo que coincidieron los distintos sectores laborales del Garrahan es en puntualizar la violencia del comunicado oficial del domingo del Gobierno, que hablaba de «ñoquis», de «eficiencia» y de premiar «el mérito».
Residentes habían afirmado: «Somos profesionales de la salud que queremos trabajar con un sueldo digno. Nuestro reclamo no responde a intereses partidarios. Lamentamos profundamente las vías de comunicación y los términos elegidos por los organismos que nos representan como ciudadanos. Sostenemos que la manera de resolver este conflicto es mediante mesas de diálogo con propuestas concretas a corto y largo plazo. Desde la Asamblea de Residentes nos hemos comunicado a través de las vías correspondientes, apelamos a utiliar las mismas instancias para la transmisión de la información, en un marco de respeto».
Comunicado de Prensa de los Residentes del Hospital Garrahan #FuerzaGarrahan 💜 pic.twitter.com/z7tSAX7TZT
— Residencia Pediatria Garrahan (@ResisGarrahan) June 1, 2025
Ahora, la Asociación de Profesionales y Técnicos acotaron: «Repudiamos los términos violentos y persecutorios del comunicado arriba mencionado. Solicitamos que pongan fin a las difamaciones y maniobras que intentan distorsionar la naturaleza del reclamo. No aceptaremos ningún tipo de persecución política, que nos remite a las más oscuras épocas de nuestra historia».
Y completaron: «el modo de resolver los conflictos es a través del diálogo, con propuestas concretas a corto y mediano plazo. Exigimos que las autoridades se manejen a través de los canales formales de comunicación directa, y convoquen a los representantes del equipo de salud y los trabajadores en lucha. El Garrahan pertenece a la comunidad. Defenderlo es una causa nacional. Nadie se salva solo».