“Se me cayeron todas las reservas”, le dijo a Tiempo la dueña del Hotel Las Nalcas, Gutiérrez al terminar la reunión de la Cámara de Turismo de la localidad. Allí, hace unos días, se acordó impulsar acciones de promoción y de prestación de servicios a la gente de la región. En muchos casos anuncian descuentos y beneficios de baja temporada para darle un nuevo impulso a El Bolsón, localidad que vive del turismo. Se trata del otro lado del efecto del fuego, entre la solidaridad y la necesidad de hacer frente al desastre causado por las llamas.

El drama también afecta al sector productivo. Esta semana el gobierno de Río Negro difundió un informe: señala que el fuego alcanzó 221 viviendas, 166 con pérdidas totales y otras 55 con daños severos mientras repasa el impacto en la producción local. “Esta situación es gravísima. A toda esta crisis de parate económico y desempleo, se suma esta situación. Será muchísimo más difícil todavía ponernos de pie”, dijo Gutiérrez, del emprendimiento familias Las Nalcas.
La suspensión de la Fiesta del Lúpulo, un emblema de la región, es un efecto concreto por los incendios forestales. “Se pararon las consultas, pero nosotros estamos operativos. De hecho, lo más rápido que se pudo articular fue con la misma gente que está con mucho estrés, bajo muchísimas situaciones psicoemocionales, que necesitan darle curso a través de las terapias, y estamos colaborando”, cuenta sobre una de las tantas acciones que lleva adelante la comunidad.

Al igual que otras propuestas turísticas, lanzó promociones especiales para los turistas y sobre todo para los damnificados. “Las terapeutas hicieron un montón de promociones, también muy accesibles, y hay una red de terapeutas, que estuvo trabajando incansablemente, haciendo masajes a los pies y para seguir atendiendo a los que bajan de la montaña”, contó. “Está bueno también visibilizar que el entramado solidario se aborda desde múltiples áreas. El que tiene forraje o campo para albergar animales lo está haciendo; los que tienen equipamiento, maquinaria, los que tienen manos, los que tenemos redes. Todos de alguna manera estamos colaborando”, detalló.
Concientización y medidas de preacaución
Hace unos días, los prestadores turísticos emitieron un comunicado en el que llamaron a mantener las reservas y las visitas. que “Si disfrutás de la gastronomía local, de los paseos y actividades habilitadas, si apoyás a los emprendedores y comerciantes que mantienen viva la actividad, que colaboran con los combatientes y ayudan a quienes fueron afectados por el fuego, también estás contribuyendo a la futura reconstrucción y reforestación”, señaló el escrito que elaboraron entre todos los emprendedores y prestadores de servicios turísticos de El Bolsón.
“Estamos todos muy atravesados por la situación, pero colaborándonos, asistiéndonos a la par de que no queremos cerrar. Esto se va a ir agravando cada vez más, tenemos todas esas grandes superficies afectadas por el incendio, van a sufrir deslaves, van a haber inundaciones este invierno producto de la crisis ambiental que se produjo, y eso necesariamente va a golpear en el pueblo”, evaluó Gutiérrez.

Mientras todavía se trabaja para contener el efecto de los incendios, se reclama mayor trabajo de concientización del sector sobre el turismo para disminuir el riesgo de fuegos intencionales y se extremen las medidas de precaución sobre todo en esta época del año. En ese sentido, desde la subsecretaría de Turismo, Marisol Martínez, destacó que están acompañándose a la comunidad. “La localidad es un destino turístico que se encuentra en la temporada alta y su economía está basada en el turismo, por lo que es importante que alentemos a la gente a seguir yendo porque la ciudad sigue activa. Les pedimos que se informen por las vías oficiales sobre qué es lo que se puede realizar y seguiremos trabajando en pos de un turismo responsable que nos permita preservar los destinos”, sostuvo.