En el inicio de la sesión el diputado del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) pidió que se vote el rechazo al inicio de la negociaciones con el FMI. La iniciativa tuvo solo 66 votos a favor, 113 en contra y 45 abstensiones.
El kirchnerismo acompañó al FIT pero ninguno de los diputados de la banca que conduce Agustín Rossi hizo uso de la palabra.
Del Caño justificó su pedido y señaló: No podemos estar en esta sesión sin debatir alrededor de esta situación. Además, el legislador consideró que el eventual acuerdo con el organismo significará mayores ajustes y penurias para el pueblo trabajador.
En ese marco Del Caño recordó que el FMI pide a cambio la reforma laboral, elevar la edad jubilatoria, bajar los salarios, achicar el Estado con mayores despidos y aseguró: No significa dinero para construir escuelas, hospitales o generar empleo.
En tanto, por el Frente Renovador, la diputada Graciela Camaño, jefa de ese bloque, aclaró: Nos vamos a abstener. No pienso mandar a nuestro bloque a votar por una llamada telefónica que el presidente y el ministro de Economía hicieron ayer.
En el mismo sentido se expresó Carla Carrizo, de Evolución Radical, y el presidente del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner. Cauto, el salteño dijo que estamos dispuestos a debatir este tema el día que venga el Gobierno a plantear cuál es el acuerdo que van a firmar con el Fondo. Mientras tanto tiene sentido, más allá de la importancia. Es un debate con mucha profundidad y que estamos dispuestos a darlo, garantizó.