La Cámara de Diputados volverá a reunirse el próximo miércoles en el recinto para votar el proyecto de ley de Ficha Limpia que impulsan el oficialismo y la oposición «dialoguista», y que tiene por principal objetivo proscribir de la participación electoral a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La sesión fue pedida para el próximo miércoles 12 de febrero a las 10, luego de que el miércoles pasado La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR y otros bloques lograran firmar un dictamen de mayoría. Sin embargo, como contó Tiempo, la aprobación de la iniciativa sigue teniendo un final abierto, y en la discusión en comisión hubo cuatro despachos más en minoría.
La iniciativa del oficialismo y de los bloques aliados de la oposición amplía su alcance a todos los funcionarios de la administración pública nacional y apunta a inhabilitar electoralmente y a impedir que asuman cargos públicos todas aquellas personas que hayan cometido delitos dolosos graves vinculados a corrupción y que tengan una sentencia judicial confirmada en segunda instancia.
Si el Congreso, Diputados primero y el Senado después, convirtiera en ley el proyecto de Ficha Limpia, la ex presidenta y actual titular del PJ nacional Cristina Kirchner quedaría fuera de carrera en las elecciones de este año.
El proyecto que ingresa a la Cámara Baja está pensado para efectivizar la proscripción: el texto propone que ninguna persona condenada por delitos de corrupción en segunda instancia, dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral, podrá presentarse como candidato a las elecciones. Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña de la Cámara Federal de Casación Penal confirmaron la condena el 13 de noviembre pasado. Como anillo al dedo.
Tras la anulación de las PASO, la ficha limpia
Apenas horas después de la media sanción del jueves al proyecto de suspensión de las PASO, el jefe de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni, y referentes del PRO, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el MID presentaron una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para solicitar la sesión para el miércoles próximo.
Pocos minutos después, se confirmó la convocatoria al recinto a través de una nota firmada por el secretario Parlamentario, Adrián Pagán.
La sesión del miércoles próximo fue pedida por Bornoroni (LLA), Silvia Lospennato (PRO), Silvana Giudici (PRO-línea Bullrich), Nadia Márquez (LLA), Nicolás Mayoraz (LLA), Manuel Quintar (LLA), José Luis Espert (LLA), Romina Diez (LLA), Oscar Zago (MID), Cecilia Ibañez (MID) y Eduardo Falcone (MID).
También suscribieron la solicitud de sesión Rodrigo de Loredo (UCR), Karina Banfi (UCR), Roxana Reyes (UCR), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).