El escándalo crypto del primer mandatario argentino escaló a nivel internacional en cuestión de horas. Thread Guy es el apodo con el que es conocido un famoso influencer cripto internacional (@notthreadguy). Por lo que él mismo relató, otra víctima de la promoción de $LIBRA por parte de Javier Milei. Afirmó haber perdido 250.000 dólares: «El presidente de Argentina, el vigésimo segundo país más grande del mundo, nos estafó.»

Mientras tanto, a nivel internacional empiezan a sumarse los reclamos y la incredulidad de que el propio mandatario se haya puesto al frente, promocionando lo que terminó siendo una estafa.

«Milei hace que los memecoiners pierdan millones con el desastroso lanzamiento de $LIBRA», publicó Nick O’Neill, cofundador y Director Ejecutivo de @BoDoggosENT, sitio de noticias sobre criptomonedas.

En Estados Unidos ya califican al episodio como «un desastre histórico», por ejemplo The Kobeissi Letter, que habló de estafa por 4.000 millones de dólares en lo que fueron 4/5 horas. Se pregunta: «¿Es el mayor rug pull de la historia?». El «tirón de alfombra» (como se lo puede traducir al español) es una acción que ocurre cuando los desarrolladores detrás de un proyecto cripto logran aumentar exponencialmente y en muy poco tiempo el valor del token (en este caso gracias a la promoción del presidente de un país con miles de seguidores fanáticos), para luego retirar repentinamente la liquidez, lo que genera millones de dólares de ganancias para muy pocas personas.

Y hay estudios de abogados que están contactando a damnificados para iniciar demandas colectivas. Es el caso de Burwick Law,. Publicaron hace unas horas: «Si perdió dinero en $LIBRA , comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales. Nuestra firma representa a miles de clientes que desean recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas». Las preguntas serían: ¿A quién demandarían? ¿A los propietarios de $LIBRA? ¿Al presidente? ¿Hay posibilidades de que demanden al Estado nacional?

El influencer cripto estafado

“Hoy es un día difícil. El cripto es un mercado duro. Es una industria difícil, hermano. Muchas veces tienes que tomar grandes decisiones en momentos de enormes fluctuaciones con muy poca información. A veces ganas mucho dinero, a veces pierdes mucho dinero. A veces las cosas son reales y realmente están cambiando el mundo. A veces son falsas y solo cambian tu mundo para peor», comenzó su relato el influencer cripto estafado.

Y continuó: «Hoy fue un día difícil. El presidente de Argentina, el presidente del vigésimo segundo país más grande del mundo, nos estafó. Muy pocas personas ganaron dinero con esto. Y si perdiste dinero, no te castigues, porque todo lo que sabemos sobre cripto, sobre cómo funcionan los mercados, sobre cómo las monedas suben, decía y gritaba que debías comprar esto con todo tu patrimonio, lo estaba gritando. Yo lo hice. Ustedes me vieron hacerlo. Me gusta pensar que soy un trader de cripto bastante experimentado. Y me quemé. Me quemé completamente. Perdí 250.000 en esta moneda. No será la última vez…”.