El reconocido músico, compositor y docente Ramón José María “Gari” Di Pietro falleció el viernes en la ciudad de Paraná, según confirmó su familia a través de redes sociales. Su partida generó una profunda conmoción en el ámbito cultural de Entre Ríos y en la comunidad artística de todo el país, donde dejó una huella indeleble con su obra, su generosidad como formador y su compromiso con la música popular.
Con una trayectoria que abarcó más de cuatro décadas, Di Pietro fue un referente de la música de la región, tanto desde los escenarios como en su rol como educador. En la adolescencia ya había completado sus estudios de piano, y con el tiempo amplió su formación en la Facultad de Bellas Artes de La Plata y en el Instituto Superior de Música de la UNL, donde se especializó en Armonía y Contrapunto.
En 2002 fundó Rompeviola, un proyecto musical colectivo que reunió a artistas de diversas partes del país, y que se mantuvo vigente durante más de dos décadas. El ensamble combinaba distintas formaciones instrumentales y estilos, y se presentó en teatros de todo el país, además de contar con una activa presencia en plataformas digitales como YouTube y redes sociales.
Su versatilidad lo llevó a desempeñarse como arreglador musical del Trío Midachi entre 1987 y 1993, y a componer música original para obras teatrales, programas radiales y televisivos. En 2012 lanzó el disco de piano “Sobre rieles”, junto a la pianista Celina Federik, con obras en su mayoría de su autoría, que fueron interpretadas en salas de Paraná y Santa Fe.

Además de su prolífica actividad como músico, Gari fue docente en instituciones públicas y privadas de la provincia y del país durante más de 40 años, acompañando la formación de numerosas generaciones de artistas que hoy lo recuerdan con afecto y gratitud.
En abril de este año, presentó sus libros de partituras musicales —Piano, Guitarra y Dúos y grupos— en un espectáculo que tuvo lugar en el Auditorio Prof. Walter Heinze de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio”. La obra fue editada en diciembre de 2023 y reúne composiciones originales que reflejan su vocación pedagógica y su búsqueda estética.
El sábado 10 de mayo se realizará un homenaje en La Vieja Usina, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. La velada incluirá música en vivo y la presentación oficial de sus libros. Participarán artistas como Celina Federik, Luis Barbiero, Carlos “Negro” Aguirre, Pablo Ríos, Erika Brown y muchos más que lo acompañaron a lo largo de su camino.
Gari Di Pietro deja un legado inmenso en la cultura entrerriana, no sólo por su obra sino por su capacidad de transmitir pasión y sensibilidad a través de la música.
