El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó este miércoles al opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), del que forma parte el detenido alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, de «provocar un aumento de la tensión» de forma intencionada para «tapar la corrupción» en torno al funcionario y al propio partido.
Erdogan, que subrayó que han sido los miembros del CHP los que han presentado «muchas de las pruebas y testimonios» durante la investigación por corrupción contra Imamoglu, indicó que «si tratas de hacer una serie de televisión con casos de corrupción del CHP en Estambul, encuentras más material que en una serie brasileña«.
Las autoridades informaron de la detención de casi 1.500 personas durante la última semana, de los cuales casi un millar se encuentran aún bajo custodia policial, en el marco de las protestas por la detención de Imamoglu, candidato presidencial del Partido Republicano del Pueblo (CHP).
Erdogan aseguró que su gobierno no caerá «en la política barata» de aquellos que «se esconden tras la juventud para tapar su propia inmundicia» y advirtió que «quienes siembran el terror en las calles» han tomado un camino que es «un callejón sin salida».
«Exigiremos cuentas a quienes violen la ley», resaltó el mandatario turco, agregando que las autoridades pondrán fin a los «ataques» a la democracia siguiendo «fundamentos legítimos», según ha recogido la agencia de noticias Anatolia.
Así, ha descartado que existan motivos políticos para «perseguir» a Imamoglu después de que miles de personas hayan salido a la calle en varias ciudades del país para protestar por su detención, una situación que ha llevado a las autoridades a prohibir las marchas en localidades como Ankara y Esmirna.
La policía en Turquía atacó con violencia a manifestantes que protestaban por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu. Usaron gases lacrimógenos, camiones de agua y gas pimienta. También golpearon y arrastraron personas. pic.twitter.com/ypT5uDUBUx
— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) March 25, 2025
Decenas de miles de turcos han salido a las calles desde el 19 de marzo después de que Imamoglu fue detenido por cargos de corrupción y terrorismo. Imamoglu, del CHP, es considerado el principal rival del presidente turco Recep Tayyip Erdogan en las próximas elecciones presidenciales, por lo que se considera una persecución política.
El lunes, Erdogan atribuyó al CHP las recientes protestas internas que han escalado hasta lo que ha descrito como «movimiento de violencia» y dijo que el CHP y sus simpatizantes serán responsables de «oficiales de policía heridos, tiendas vandalizadas y propiedad pública dañadas».
BB con Europa Press y NA