“El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero”, reconoció el flamante subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Brom, apenas horas de que fuera designado por el gobierno en el puesto tras la renuncia de su predecesora Ana Lamas. También aseguró que el trabajo de prevención “evidentemente no se ha hecho bien”, en palmaria contraposición a los dichos de Javier Milei, quien realizó en un posteo de X para atacar a la cantante María Becerra, habló de un “despliegue enorme” desde el Gobierno nacional “en la lucha contra el fuego”.

“El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es un tema que es una desgracia no solamente ecológica, sino humana. Así que hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir”, criticó Brom, quien en la tarde del jueves mantuvo un encuentro con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, como paso previo a su inicio formal en funciones.

Y completó: “En esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios. Lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien”.  

Sin embargo, en el Gobierno Nacional le bajaron el tono a las críticas de Brom, quien aún no fue nombrado en su puesto, por lo que también aseguraron que la designación continuará su curso.  

“Son las expresiones de alguien que no se ha interiorizado en la función y en todo lo que hemos hecho en función de la catástrofe de los incendios”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni,  en su habitual conferencia de prensa.

“No es ni más ni menos que eso. Se pondrá en contacto con la profundidad del tema porque todavía no es funcionario, por lo tanto le falta información como para poder dar una conclusión certera de lo que ocurre”, añadió ante una consulta de la agencia Noticias Argentinas.

Brom realizó sus críticas en declaraciones radiales, donde también reivindicó a su predecesora Lamas, que renunció en medio de la crisis por los incendios en la Patagonia. “Tuvo un desborde en sus funciones, posiblemente por la no comprensión de que el tema ambiente no es un tema ideológico, sino que es un tema absolutamente ecológico”, sostuvo.

En ese camino -también contradictorio con la mirada libertaria- remarcó que la preservación del ambiente “es un derecho humano y una obligación humana preservarlo y cuidarlo, porque es dónde vivimos, es la casa en que vivimos”, enfatizó.

Una llegada entre llamas

Brom fue designado luego de la salida de Ana Lamas, quien presentó su renuncia por motivos personales en la mañana del jueves, después de las largas semanas de incendios en la Patagonia y la falta de intervención del Estado nacional en la materia.

Desde inicios del año se vienen multiplicando los focos de incendios no controlados en bosques de El Bolsón y Epuyén, en Chubut, y en los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanín, en Río Negro y Neuquén. 

El Gobierno le adjudicó la responsabilidad del desastre ambiental a la acción humana de supuestos grupos mapuches radicalizados.

“Yo vengo de estar un año en la gestión en el INAI y ha habido también mucha manipulación de los temas, no solamente de terrorismo, que ya es extremo, sino de criminalidad, donde también eso hay que combatirlo. Yo diría que se ideologiza y se politiza”, consideró Brom. 

«Lo que originalmente son derechos humanos se transforman en un negocio. La venta en tala de árboles, el incendio de bosques deliberado para poder cambiar la perspectiva de un bosque y transformarlo en una plantación, en un cultivo. Eso sí hay que perseguirlo con todos los medios, tanto legales como judiciales”, remarcó el subsecretario de Ambiente.

Además de la Patagonia, también hay incendios en Corrientes, con más de 100 mil hectáreas arrasadas por el fuego, en Córdoba y Catamarca.