La foto de portada muestra a decenas de árboles talados detrás del obrador. Son ejemplares históricos que el GCBA tendría que haber protegido para resguardar el patrimonio natural, paisajístico y cultural del barrio de Parque Patricios. La imagen pertenece a una de las entradas del Hospital Penna, donde la gestión macrista inició una tala de árboles frondosos que en algunos casos superan los 100 años de historia. Los vecinos denuncian que esto es un ejemplo más de la falta de política ambiental en el distrito.
“Mi abuelo, mi viejo y yo, que tengo 58 años, siempre nos maravillamos con las palmeras y las copas de estos árboles. No solo rompen con un pequeño pulmón verde, también arrancan un pedazo de historia”, contó a Tiempo Claudio Sánchez vecino de Parque Patricios. Claudio tiene dos hijos y un nieto a punto de nacer: su familia va camino a la quinta generación que habita este barrio.

En las últimas horas, vecinos y vecinas de Parque Patricios, manifestaron su preocupación por lo que consideran una “deforestación urbana inconsciente”. De acuerdo a la versión oficial del Ejecutivo Porteño, la quita de estos árboles se debe “ a la construcción de nuevos consultorios externos. Quienes habitan el barrio hace años, aseguran que, si bien estas obras eran necesarias no hacia falta arrancar arboles históricos del barrio: “la parte norte del hospital está vacía, ahí podían edificar”, agregó Claudio.
La zona donde el gobierno porteño realiza las obras, es en el ala sur del hospital, justo la que se ubica frente al Parque Uriburu.
“Entre la zona de atención psiquiátrica, odontología y la oficina de residentes, habían alrededor de 10 árboles más o menos, que es el lugar donde se están haciendo las reformas”, señaló a Tiempo Fernando, que integra un espacio de vecinos autoconvocados por la defensa del medio ambiente de Parque Patricios, y la Asamblea de Vecinos del mismo barrio.
“Cuando comenzaron las obras yo me acerque al personal y les dije que me imagino que no van a dañar ningún árbol porque son centenarios, y me dijeron que no, esto fue el año pasado. Pero desde la semana pasada comenzaron a arrancar de raíz a estos árboles”, agregó.
Tiempo se puso en contacto con dos organismos del GCBA para conocer más detalles: con el ministerio de Infraestructura, al mando de Pablo Bereciartua; y con el ministerio de Espacio Público que hoy comanda Ignacio Baistrocchi. En ambos casos, hasta la publicación de esta nota, se negaron a brindar más información sobre el tema.
Deforestación urbana en CABA
Tras 18 años de gobierno en la Ciudad, el PRO tiene una extensa lista de árboles históricos que han sido arrancados de diferentes barrios.
A pocos meses de asumir la gestión, en febrero de 2024, Jorge Macri habilitó la deforestación de Parque de los Patricios.
En pocos días fueron mutiladas especies históricas que en algunos casos superan los 100 años. Datos extraoficiales que llegaron a manos de los vecinos, aseguraron que la tala superó los 40 árboles en todo el parque. Una vez difundida la denuncia por este medio, desde el Ejecutivo local, reconocieron que hubo 45 árboles talados y argumentaron que «se comprobó que una parte de los ejemplares se encontraba afectados por un hongo que ataca la madera y ocasiona una infección irreversible».