Con la diputada nacional Vanina Biasi a la cabeza, el Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U) presentó el sábado en un bar de la calle Corrientes su lista para competir en las elecciones legislativas de CABA que serán el domingo 18 de mayo. El espacio buscará captar parte del descontento que hay con la oposición a Javier Milei, en especial con el peronismo porteño.

“Los comicios se darán en un cuadro de ajuste brutal por las políticas del gobierno nacional y de quienes gobernaron antes que él. Es decir, de los bloques tradicionales. La crisis social de CABA, además, marca el fracaso de la gestión de Jorge Macri, que promociona como principal activo de gestión una línea de subte que no existe”, resaltó Biasi, que es una histórica dirigente sindical de los no-docentes en la universidad y ha tenido cruces picantes en el Congreso con varios representantes como la libertaria Lilia Lemoine.

La Legislatura, que cuenta con un total de 60 legisladores, este año renueva la mitad de las bancas que la conforman. En el caso del FIT que cuenta con tres escaños, pone en juego dos, que actualmente están ocupados por Gabriel Solano y Mercedes Trimarchi.

En la lista, Biasi será secundada por el referente estudiantil del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Luca Bonfante, una de las caras visibles de la lucha universitaria del año pasado. La lista también lleva a Celeste Ferro y Trimarchi.

En diálogo con Tiempo, Trimarchi expresó que “la voz de la izquierda significa mucho en la Legislatura, hace la diferencia, porque representa las luchas afuera y adentro del parlamento porteño”. En ese sentido, indicó: “Si bien el PRO no tiene mayoría automática, tiene bloques aliados y los libertarios, que ayudan a que saque leyes como lo han hecho durante todo el año. Por ejemplo, el Presupuesto 2025 o el adelantamiento de elecciones”.

“El PRO está en problemas en estas elecciones porque por más que quiera municipalizar el debate no se pueden deslindar de lo que ellos son en términos de acompañar todas las ideas políticas del gobierno del presidente Javier Milei”, agregó al tiempo que graficó: “Acá quieren venir a discutir el olor a pis en la ciudad, pero en realidad en CABA repercuten los mismos problemas que a nivel nacional, ya que es la sede de las manifestaciones”.

Trimarchi, que ocupa el quinto lugar en la lista, sostuvo: “El PRO lleva 18 años en el gobierno condenando a vivir en la pobreza a cada vez más familias trabajadoras. Se presenta dividido, por un lado Lospenato y por otro Rodríguez Larreta con sello propio. El radicalismo y la Coalición Cívica, aliados históricos del oficialismo, van en dos listas separadas, UCR-Evolución con Martín Lousteau y la CC-ARI de Lilita Carrió. La Libertad Avanza llevará al vocero Manuel Adorni y Ramiro Marra, echado de ese sector, irá por fuera. El peronismo, por su parte, tiene tres candidatos, Leandro Santoro, Abal Medina y el que designe Guillermo Moreno. Contra todos ellos necesitamos más bancas del Frente de Izquierda Unidad”.

En ese marco, Myriam Bregman que encabezará la lista de diputados nacionales en octubre aseguró: «Apostamos para la Legislatura a un compañero muy joven que da la pelea en su facultad y que tiene el apoyo de sus compañeros porque se organizaron y ganaron la calle en las movilizaciones más multitudinarias en defensa de la Universidad pública contra los ataques de Milei». Y agregó que «sería muy bueno para la Ciudad que llegue a la Legislatura donde los bloques que se dicen opositores le garantizan los votos al macrismo a excepción de la izquierda, un joven estudiante y trabajador que no sólo se atreve al debate, sino que también acompaña la lucha de los jubilados y los trabajadores».   «