Luego de 25 años y a uno del anuncio de su regreso, el próximo 19 de julio Prime Video lanza Betty la fea, la historia continúa. Pese a surgir como un típico culebrón latinomericano (colombiano para ser precisos), con el tiempo Yo soy Betty, la fea (popularmente conocida en el país como Betty la fea) se convirtió en una novela prácticamente de vanguardia rescatada por el feminismo popular para mostrar más que la reivindicación de género, los padecimientos a los que millones de mujeres, especialmente en la región, se veían sometidas: maltratos, destratos, discriminaciones y demases agresiones que el patriarcado ha sofisticado (y lo sigue haciendo) durante milenios, en principio por su aspecto, pero más por su condición de mujer.

En 355 capítulos entre 1999 y 2001 el personaje de Beatriz Pinzón Solano ganó el corazón de una  audiencia que excedía a las mujeres e identificaba a cientos de miles de discriminados cotidianamente por su aspecto. Betty los representaba: su padecimientos, persistencia y empeño por encontrar un trabajo y tener la posibilidad de mostrar todos sus conocimientos en la industria textil hasta que Armando Mendoza la elige como su secretaria personal y cambia el rumbo de la empresa.

Esta vez, por lo que se sabe, la historia irá entre el manejo de Ecomoda y los roces y cuitas familiares, donde la crisis de la pareja en medio de la crianza de su hija adolescente tiene un lugar central. Esta nueva parte contiene a un buen número del elenco original, empezando por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello siendo los protagonistas. También son parte Julián Arango, Natalia Ramírez, Lorna Cepeda, Luces Velásquez, Marcela Posada, Mario Duarte, Julio César Herrera, Ricardo Vélez, Alberto León Jaramillo y Estefanía Gómez.

Las especulaciones sobre este regreso no abundan, y las pocas que hay la relacionan con el aspecto lucrativo. Sin embargo, la serie podría servir para mostrar aspectos de género y de los acosos en una era distinta a la de la Betty original. Ahora hay redes, las mujeres ganaron algunas luchas y en especial visibilidad sobre las discriminaciones que sufren, y también los varones son distintos, sea porque se volvieron más reaccionarios como libertarios, sea porque reclaman lugares más libres a los que, a ellos también, los obligó durante tanto tiempo el patriarcado. 

El elenco de Betty la fea, la historia continúa.


Betty la fea, la historia continúa

Estreno: 19 de julio Prime Video.