Luego de los resultados del balotaje, el Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado de la Capital Federal (ATE Capital) convocó a reunión a todos y todas las delegadas generales «de cara a la política anti estatal del presidente electo, Javier Milei». El mismo decidió convocar a un plenario abierto el lunes 27 «en defensa del estado nacional y las conquistas obtenidas», según definieron.
Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, llamó a «reconstruir la esperanza y generar lazos de consenso y unidad con el resto del movimiento obrero argentino».

«Las graves declaraciones sobre privatizaciones de las empresas estatales, el ajuste fiscal, el cierre de ministerios, entre otros puntos de extrema urgencia que atañen a las políticas públicas» pusieron en alerta y movilización a la organización gremial.
En la misma reunión, les representantes de diferentes juntas internas del Estado Nacional y la Ciudad de Buenos Aires manifestaron su preocupación frente a las últimas declaraciones de Javier Milei sobre reducción del Estado en sus diferencias instancias a nivel nacional.

Participaron sectores directamente afectados como Radio Nacional, los ministerios de Educación, Mujeres, Géneros y Diversidades, Salud y Cultura, el INCAA, la Subsecretaría de Derechos Humanos, entre otros.
En resumen, el plenario llamó a mantenerse en estado de alerta permanente, realizar asambleas ministeriales y convocar a un gran plenario abierto el lunes 27 a las 9hs.