Del total de los 305.966 casos positivos que se reportaron hasta la fecha, el 73,05% (223.531) recibió el alta. La cartera sanitaria indicó que son 1.799 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,7% en el país y del 68,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
En cuanto a los fallecidos, el reporte vespertino de la cartera sanitaria consignó que murieron 95 hombres, 48 residentes en la provincia de Buenos Aires; 25 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Córdoba; 7 en Jujuy; 7 en Mendoza; 2 en Río Negro; 2 en Neuquén y 1 en Santa Fe;
Además, fallecieron 74 mujeres: 40 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Córdoba; 5 en Jujuy; 1 en Mendoza; 1 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego.
El parte matutino había informado que fallecieron 40 hombres, 29 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Jujuy y 1 en Neuquén; y 23 mujeres; 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 de la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Formosa; 1 en Salta y 1 en Jujuy.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.585 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.051; en Chaco, 45; Chubut, 7; en Córdoba, 227; en Corrientes, 3; Entre Ríos, 46; en Jujuy, 218; en La Rioja, 56; en Mendoza, 124; en Neuquén, 13; en Río Negro, 138; en Salta, 111; en San Luis, 2; Santa Cruz, 22; en Santa Fe, 129; en Santiago del Estero, 12; Tierra del Fuego, 10; y en Tucumán 44. En tanto, no se registraron casos en Misiones y San Juan, mientras que Catamarca (-1), Formosa (-1) y La Pampa (-1) registraron números negativos porque se reclasificaron contagios a otras jurisdicciones
El Gobierno refuerza su estrategia sanitaria y la atención de los campos económico y social ante el crecimiento de casos de coronavirus, mientras avanza en el trazado de una agenda pospandemia a través de los nuevos gabinetes temáticos ideados para generar empleo y apuntar a un desarrollo descentralizado del país.