Domingo

Last of Us. Llega el segundo capítulo de los siete de la segunda temporada de esta serie inspirada en el videojuego homónimo, que narra la historia de un contrabandista y una adolescente en su viaje por Estados Unidos en un escenario postapocalíptico, en el que la mayoría de la población murió a causa de un hongo. Con Bella Ramsey y Pedro Pascal como protagonistas. Por Max.

Teatro

Personas, lugares & cosas. Con Florencia Otero, Beatriz Spelzini, Carlos Kaspar, Nelson Rueda, Coni Marino y Gabriel Rovito. La presión por el éxito, la necesidad de encajar y la búsqueda de la propia identidad son temas que resuenan en la sociedad contemporánea y esta obra los explora. A las 19 en el Teatro Sarmiento, Av. Sarmiento 2715.

Cine

42 reinicio. Un documental de Sebastián Zanni. La disconformidad de su presente lo impulsa al director de este film a emprender un viaje de autoconocimiento, desencadenando una serie de cambios radicales que lo motivan a cumplir una simbólica meta: correr por primera vez una maratón de 42 km. A las 20:15 Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635.



Lunes

Cine

Gaviota, versión libre de La gaviota de Antón Chéjov. Dirigida por Guillermo Cacace. Es una obra que habla de sueños que se rompen al cumplirse y del dolor que se acumula con los años. A las 20:30 en Apacheta Sala estudio, Dr. Enrique Finochietto 48.

Teatro
Yo no duermo la siesta. Dramaturgia  de Paula Marull. Actúan: Agustina Cabo, Sandra Grandinetti, Luciana Grasso, María Marull, Marcelo Pozzi y William Prociuk. Una historia atravesada por ese territorio que excede lo geográfico y tiene siempre su propio paisaje, que es la infancia. A las 20 en Teatro Astros, Corrientes 746.





Teatro
Argentina al diván. Una obra de Marcelo Cotton protagonizada por Daniel Casablanca y Diego Reinhold, bajo la dirección de Guadalupe Bervih. En un recorrido histórico, los actores despliegan su talento actoral y humorístico para divertirse y emocionar. A las 20:30 en el Chacarerean, Nicaragua 5565.

Música

La Creciente Big Band. Con una propuesta musical que une tradición y modernidad, este grupo vibra ante la voz de Sabrina Aranda, bajo la dirección musical de Camilo Ruiz. A las19:30 en Jazz Voyeur, Posadas 1557.

Teatro

Los Santillán. Una obra escrita y dirigida por Polly Bouquet, actuada por Juan Artaza, Cecile Caillon, Hernán Cuevas, Susana Giannone , Matias Labadens y Gabriel Schapiro. La historia de una familia que se reúne un domingo a almorzar en la casa de la madre ubicada en un country en Pilar. El día parece transcurrir con normalidad hasta que debido a un incidente todo empieza a volverse caótico, urgente y peligroso. A las 20:30 en Espacio Polonia, Fitz Roy 1477.

Agenda de Espectáculos con lo mejor de la semana



Martes

Musica

Kurt Elling & Charlie Hunter. Una figura icónica del jazz vocal, como lo es Elling, llega por primera vez a la Argentina, esta vez junto al gran guitarrista Charlie Hunter. Presentarán su último disco, SuperBlue. A las 21en el Teatro Coliseo, M.T de Alvear 1125.

Teatro

Imagen Velada. De Santiago Gobernori. Con Victoria Baldomir, Julián Cabrera, Paloma Contreras, Marcos Ferrante, Guido Losantos, William Prociuk, Sabrina Zelaschi y gran elenco. El espíritu errante de un querandí muerto hace cientos de años presencia, a su pesar, un fin de semana de fiesta de un grupo de amigos en un country en las afueras de Buenos Aires. A las 20:30 teatro Astros, Av. Corrientes 746.


Miércoles

Teatro

Othelo. El clásico texto de Shakespeare, pero a la manera de Gabriel Chame Buendia, adaptador y director de esta genial versión. Habla del amor, la lealtad, el racismo, la ambición, la violencia doméstica, la envidia, los celos, para tratar de entender que es para cada uno de nosotros un poderoso, un mentiroso, y la venganza.  A las 22:15 en el Teatro Metropólitan, avenida Corrientes 1343.

Agenda de Espectáculos con lo mejor de la semana

Música

Bernardo Monk. Luego de su gira europea, vuelve a Buenos Aires. Junto a su orquesta de diez músicos recorrerán el repertorio de sus discos, en especial de Cosmofónico (su último álbum). A las 20 Bebop Jazz Club,Uriarte 1658 .



Jueves

Música

Nonpalidece. Celebra 28 años de carrera con un lanzamiento: Hecho en Jamaica, nuevo álbum grabado en la cuna del reggae. Con colaboraciones de lujo: desde referentes internacionales como Mykal Rose, Alborosie y Natiruts, hasta artistas locales como Fito Páez, Fabiana Cantilo, Juanse y La Delio Valdez. A las 19 en el Movistar Arena, Av. Corrientes 6094.

Cine

Festival de cine francés. Del 24 al 30 de abril. Con una amplio catálogo de películas actuales, que van desde la comedia, el terror, el drama, la ciencia ficción, la Animación o drama histórico, realizadas por grandes directores como Emmanuel Mouret, Alain Guiraudie, Emmanuel Courcol, Agathe Riedinger, Eric Besnard,Pascal Bonitzer, Guillaume Nicloux, Michel Hazanavicius, David Moreau, Stéphane Brizé  y Andrzej Zulawski. En Cinépolis Recoleta, Vicente López 2050.


Viernes

Musica

Bersuit Vergarabat. La emblemática banda argentina ofrecerá un espectáculo que recorrerá sus más de tres décadas de trayectoria, interpretando clásicos como «La Soledad», «Un Pacto» y «Sr. Cobranza», además de temas de su más reciente álbum, «Cocoliche Life», lanzado en 2024. A las 22 en CC Torquato Tasso,Defensa 1575

Danza

AL fin solos. Ciclo de solos de baile con curaduría de la bailarina y coreógrafa Brenda Angie. Se podrán ver obras como Rulienta, de Chiara María Troisi,Limbótica, de Verónica Marcovsky, Rizoma, de Zoe Benenzon, Ensayos de ficción para un paisaje imaginario, de Francisca Barria Ampuero y ¿Hasta cuándo? de la propia Brenda Angiel .A las 22 en Aérea Teatro, Bartolomé Mitre 4272

*Sábado

Teatro

El suelo que sostiene a Hande. De Paco Gámez. Adaptación y dirección Corina Fiorillo.  A partir del asesinato de la activista transexual Hande Kader en Turquía, comienza un recorrido por una vida borrada. Lo documental se mezcla con lo poético. Con Payuca, Mario Alarcón, Mariana Genesio Peña,Marcelo Savignone, Diego Gentile,Gustavo Pardi y gran elenco.A las 20 Teatro Regio, en Av. Córdoba 6056.

Música

Domus Artis, escuchas inmersivas. Una propuesta para abrirse a la escucha, tomarse un momento para bajar el ritmo acelerado de lo cotidiano y escuchar. En bloques de una hora, distintas experiencias que van del rock clásico a las vanguardias, con el mejor sonido de la ciudad, desde el corazón de Villa Urquiza. A las 21  en Auditorio Domus Artis, Triunvirato 4311

Agenda de Espectáculos del 20/4 al 26/4