Domingo
Cine
Cuarteles de invierno. De Lautaro Murúa. Durante la dictadura cívico-militar que rigió en la Argentina entre 1976 y 1983, un boxeador en decadencia y un cantor se encuentran en un pueblo del interior y establecen una fuerte amistad. Cierre de un ciclo dedicado a este creador de gran cine. A las 20 en el Malba Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415.

Teatro
El sentido de las cosas. Obra de Sandra Franzen con Víctor Laplace y Gastón Ricaud. Es una comedia que imagina el encuentro de un viejo poeta con un joven para reflexionar de cosas que nos duelen, pero también lo que nos da una esperanza en tiempos tan turbulentos. A las 19:30 en el Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543.

Lunes
Teatro
María, es Callas. Un homenaje íntimo sobre la gran artista que revolucionó la lírica mundial. Natalia Cociuffo interpreta a María, en su cuarto, perdiendo el don de su voz y acompañada por el coro de voces de su tormento (Sol Agüero, Pedro Frías Yuber y Verónica Pacenza). A las 20 en Teatro del Pueblo, Lavalle 3636.

Teatro
Viento blanco. Obra de Santiago Loza con Mariano Saborido. Una historia simple de un joven gay que vive en un pueblo del sur patagónico. Un unipersonal profundo que reflexiona sobre el autoconocimiento. A las 20 en Dumont 4040, Santos Dumont 4040.

Martes
Cine
El beso de Judas. De Martín Murphy. Con Damián De Santo, Adriana Salonia , Martin Campilongo, Freddy Villarreal y Alfredo Casero. Un thriller sobre un secuestro que sale mal, que da lugar a un espiral de violencia sin fin. Es la historia de una traición y una venganza. A las 20:15 en el Gaumont, Av. Rivadavia 1635 .
Teatro
La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser. Una creación e interpretación de Alberto Ajaka, uno de los actores más destacados de la escena local. Cuenta cinco aventuras entre 1997 y 2001, una por año, entre La Matanza y Puerto Madero, para sobrevivir. Un unipersonal atípico. A las 21 en Cultural Moran, Pedro Moran 2147.

Miércoles
Teatro
Sansón de las islas. La nueva pieza de Gonzalo Demaría. Con Luciano Castro, Manuel Vicente, Vanesa Maja, Gonzalo Gravano y gran elenco, bajo la dirección de Emiliano Dionisi. Es la historia de un luchador de catch muy popular y retirado, que debe decidir si dejarse usar o no por los militares para elevar la moral el país durante la guerra de Malvinas. A las 20:30 en el Teatro San Martín, Avda. Corrientes 1530.

Música
Juan Tata Cedrón y Mauricio Kartun, una juntada. Dos grandes se reúnen para compartir y recrear, en un clima intimista, un diálogo entre canciones y textos, músicas y palabras, memoria y sueños. Un espectáculo literario-musical donde se cruzarán autores como Julio Cortázar, Juan Gelman, Bartolomeo Vanzetti, Javier Villafañe, Raúl González Tuñón y Carlos Gardel, entre otros, A las 20 en Hasta Trilce, Maza 177.

Jueves
Música
Don Vilanova (Botafogo). El legendario guitarrista y referente del blues argentino, sube al escenario para una noche llena de riffs, emoción y la mejor esencia del género. Con una trayectoria impecable y un sonido inconfundible, promete un show donde el feeling y la pasión serán protagonistas. A las 22 en Torquato Tasso, Defensa 1575.

Teatro
El David marrón. Obra escrita e interpretada por David Gudiño bajo la dirección de Laura Fernández. Una búsqueda identitaria a través de una historia de amor en la Argentina. Ganadora del premio Trinidad Guevara 2023 a David Gudiño en el rubro revelación masculina y muy celebrada internacionalmente. A las 20 en Dumont 4040 , Santos Dumont 4040.

Viernes
Música
Los Heroicos Sobrevivientes. Se preparan para despedirse de su público en un show memorable. En esta ocasión, la banda presentará su nuevo disco: El último, un homenaje a su fundador y líder, Fernando Pita. A las 20 Teatro Vorterix, Av. Federico Lacroze 3455.
Teatro
Clandestina. Con Belén Blanco y dirección de Natalia Villamil. Una obra sobre el horror de vivir un abuso, un aborto y como sobrellevarlo. Un personaje que ahonda en la oscuridad del dolor y el alma humana. Un texto que busca explorar el drama en todas sus aristas. A las 20 en Espacio Callejón Humahuaca 3759.

Sábado
Música
Martín Buscaglia & Noelia Recalde. Un cruce de dos cantautores que tienen la canción latinoamericana como guía. A las 19, CC Konex, Sarmiento 3131.
Teatro
La Vis Cómica. Una obra del maestro Mauricio Kartún, quien también dirige en esta oportunidad una pieza muy respetada en el circuito teatral porteño. Narra las desventuras de una compañía de Teatro en la época del virreinato, mostrando la tensión histórica entre el arte y el poder. Con Horacio Roca, Luis Campos, Cutuli y Stella Galazzi como intérpretes. A las 19:30 en CC de la Cooperación, Corrientes 1543.

Música
Maycown Reichembach. El guitarrista argentino preferido de Steve Vai y Kiko Loureiro presentará el sexto disco de su carrera. A las 22 en Sala Humboldt (Niceto), Humboldt 1358.
