¡AFUERA! El lugar de la educación y la ciencia en el anarcocapitalismo fue presentado por su compilador, Daniel Filmus, y sus autores frente a un auditorio completo en la Feria Internacional del Libro 2024. El libro propone un análisis sobre las políticas llevadas adelante por el gobierno de Javier Milei desde una perspectiva plural e interdisciplinaria. Con voces de especialistas, recorre diversos temas vinculados a la educación y la ciencia en la actualidad, entre los que se encuentran los riesgos de las políticas anarcocapitalistas, el rol del Estado, el derecho a la educación, la mirada sobre las infancias, la función de la educación superior, los impactos en el ecosistema científico-tecnológico y los vínculos con los géneros y las sexualidades.

Daniel Filmus es compilador del libro y autor del artículo inicial. El ex Ministro de Ciencia y Tecnología y de Educación explicó: “El rasgo característico en cuarenta años de la vida democrática nacional ha sido la alternancia de modelos socio-económicos diferentes y, en algunos casos, antagónicos. Sin embargo, a pesar de estar emparentadas con la aplicación de políticas neoliberales, las propuestas anarcocapitalistas que busca llevar adelante el presidente Milei son mucho más extremas y pueden generar consecuencias que, en muchos casos, pueden ser irreversibles”.

A lo largo de la presentación, los autores propusieron dar un debate urgente sobre las políticas impulsadas por el gobierno de La Libertad Avanza y consideraron que “esta discusión debe incluir la elaboración de mejores propuestas para transformar y mejorar las políticas referidas a la producción y distribución del conocimiento”.

Participaron de la presentación de ¡AFUERA! Daniel Filmus, Gabriela Dranovsky, Eduardo Dvorkin, Graciela Morgade, Víctor Moriñigo, Sonia Alesso, Dora Barrancos, María Bielli y Daniel Ricci. Además, Alicia Bohren, Adrián Cannellotto, Miguel Duhalde, Roberto Follari,Alberto Kornblihtt participaron como autores del libro.