El desconsuelo popular que impartió la muerte del Papa Francisco puso en pausa una campaña porteña que, pese a la insignificancia de la Legislatura capitalina en el mapa político nacional, es dueña de una trascendencia mayúscula en el devenir de un Gobierno que pondrá a prueba la legitimidad que le prometen las encuestas.

Con métodos poco ortodoxos, Manuel Adorni se puso al frente del manejo de su propia candidatura y, en los próximos días, reaparecerá en una seguidilla de eventos con los que espera posicionarse aún más en territorio amarillo.

Con la intención de arrebatarle el protagonismo al PRO, espacio con el que aún se negocian acuerdos del otro lado de la General Paz, la campaña de Adorni estará concentrada en la expansión de la motosierra en las arcas porteñas.

Es por esto que, como cierre de campaña, La Libertad Avanza analiza montar un modesto escenario en Plaza Holanda, con el que buscarán dar una imagen de absoluta austeridad; un fuerte contraste con la campaña que apoyan Jorge y Mauricio Macri, donde la esencia pudiente del partido es indisimulable.

De aquel evento, participaría el propio Javier Milei y las primeras líneas de su gobierno. El jefe de gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, entre otras primeras figuras, mostrarían su apoyo al vocero en ese acto, tal como lo vienen haciendo desde el inicio de la campaña.

Si bien aún está en estado de discusión, el evento estaría previsto para el 14 de mayo, cuatro días antes de la apertura de los comicios en la Ciudad.

Javier Milei, el amuleto de la campaña de Adorni

El próximo lunes, el vocero participará de la pomposa gala de la Fundación Libertad, que reunirá políticos, empresarios y altísimas figuras del Círculo Rojo. Allí, ante los ojos del ex presidente Mauricio Macri -quien ya confirmó su participación-, el candidato dará cierre al evento con un discurso que mezclará el recorrido por los éxitos de la gestión libertaria, con sus promesas de motosierra para la Ciudad.

Las palabras de Adorni sobre el final de la cena son toda una muestra de poder. Desde siempre, el protocolo de organización tiene reservado ese momento para el Presidente. Esta vez, Javier Milei, quien estará recién llegado de Roma, decidió ceder el espacio a su portavoz, a quién apoyará de manera cada vez más contundente, en una campaña que promete cada vez más sanguinaria.

La gran muestra de apoyo del Presidente se dará al día siguiente. El líder de los libertarios acompañará a Adorni en una recorrida que incluirá charlas con vecinos y varias selfies. La idea, informan, será replicar el hito que significó el paseo de Karina y el vocero por la Avenida Cabildo, donde un tumulto de gente los persiguió como devotos.

Sin embargo, por estricto protocolo de seguridad, desde el Gobierno afirmaron que no darán a conocer el lugar exacto por el que deambulará la dupla, hasta unas horas antes del evento, con el fin de evitar posibles desmadres que afecten la integridad del primer mandatario.

El lunes siguiente, 5 de mayo, Milei y Adorni finalmente participarán de La Misa, el exitoso programa de streaming de la señal libertaria Carajo, que conduce Daniel Parisini, conocido en las redes como Gordo Dan.

Allí, en territorio amigo, el presidente y su vocero darán un espectáculo a la altura de las expectativas de sus votantes y seguidores, donde el desprecio por sus rivales políticos estará a la orden del día. El cónclave iniciará a las 21 de ese día y, pese a tener horario de cierre a las 23, la entrevista de casi cinco horas que el libertario mantuvo con Alejandro Fantino hace fantasear a sus jóvenes apóstoles con la posibilidad de que la experiencia se repita; esta vez, en el estudio de Palermo que gusta de oficiar de escenario de trasnochadas.

El contundente apoyo del Presidente a su portavoz se enmarca en la problemática que el equipo de campaña libertario intenta superar. Según las mediciones internas que llegaron en las últimas semanas al búnker violeta, el grueso del electorado aún no asocia al vocero con la imagen del león.

Marra, el dolor de cabeza de Adorni

Cierre de campaña de Adorni: la presencia de Milei como amuleto y la espina de Marra
Ramiro Marra, la piedra en el zapato de la campaña de Adorni.

Pese a que sus carismáticas conferencias de prensa lo convirtieron en uno de los innegables íconos de la gestión libertaria, el votante no politizado cree que el candidato oficialista es nada más y nada menos que el eyectado Ramiro Marra.

Con este escenario, la insistencia de Milei de acercarse a su vocero toma otro nivel de relevancia. Esta estrategia no se concentra sólo en la necesidad de trasladar el apoyo popular que aún conserva el Presidente a su candidato, también será toda una muestra de fuerza contra el ex favorito de los hermanos más poderosos del país.

Marra, quien buscará renovar su banca bajo el sello de la UCEDÉ, mantiene sin escrúpulos el discurso libertario que también busca instalar Adorni en la Ciudad. Es por eso que, pese a no elegirlo como principal enemigo, en el Gobierno también se concentrarán en arrebatarle los tres puntos que, dicen, mide el legislador.

Gracias a los números que llegan de diversas consultoras amigas, en Casa Rosada afirman que esta será otra elección de tercios. La exitosa campaña de Leandro Santoro, inspirada por el agotado modelo de gestión que comanda Jorge Macri -quien bendijo a la expatriada Silvia Lospennato como su primera candidata- rompió la inercia que el PRO supo cuidar en casi dos décadas y su hegemonía en la Ciudad está fuertemente amenazada por un peronismo que aprendió a adaptarse y unos recién llegados que prometen dar el batacazo.