Zona liberada: robaron una escuela porteña que hace más de seis años no tiene portero

Por: Martín Suárez

Responsabilizan al gobierno porteño por la falta de designación de un casero que hace varios años necesita la escuela. Entre otras cosas se robaron el dinero de la cooperadora, un microscopio del laboratorio y las computadoras con la que los docentes le daban clases virtuales a los alumnos exceptuados.

Una constante que se repite en todas las escuelas porteñas en los últimos años: portero que se jubila no es reemplazado por otro. Esto trae varias complicaciones en los edificios escolares, más allá de los cuidados constantes que requieren los grandes establecimientos en materia de higiene y mantenimiento, las escuelas quedan vacías ante cualquier emergencia cuando no rige la jornada educativa. Hace aproximadamente seis años, la casera de la Escuela Nº 8 DE 10º «Alte. Ramón González Fernández» se jubiló y sistemáticamente el Ministerio de Educación de la Ciudad se niega a designar su reemplazo, hecho que se repite ante situaciones de fallecimiento de las y los caseros de cada establecimiento educativo.

La comunidad de esa escuela ubicada en el barrio de Núñez, amaneció  con la noticia de que en horas de la madrugada se había efectuado un robo en el establecimiento educativo. Las primeras docentes en llegar a sus puestos de trabajo se toparon con la triste imagen: diferentes elementos tirados y rotos en el piso; pavas y hornos eléctricos que fueron sustraídos, artefactos que la misma docencia compró para usarlos durante la jornada completa de 8 horas diarias que se desarrolla en la escuela. Inmediatamente las familias fueron notificadas de que sus hijas e hijos no iban a poder ingresar al lugar.

Quienes entraron a robar durante la madrugada, se encontraron con la zona liberada. Se adueñaron del tablero de llaves de la dirección, accedieron a la biblioteca donde se robaron varios elementos. Además entraron a la sala de la cooperadora escolar, donde también sustrajeron varias cosas de valor, llevándose todo el dinero de la caja chica y los sobres con aportes económicos que las familias realizan durante las semanas. Los armarios de las salas de música, el salón de docentes, el sector de educación física, las aulas y los del laboratorio estaban todos revueltos. Del hecho fue víctima también el jardín de infantes que se encuentra en la misma escuela, donde se robaron todas las computadoras que utilizaban los chicos.

“Tremendo, escalofríos”, dijo una docente de esa escuela a Tiempo. “Hace 12 años que trabajo en este lugar y nunca vi nada igual”, agrega la trabajadora de la educación que pidió no ser identificada porque la dirección les prohibió contar lo que pasó en la escuela. “Al parecer ingresaron por la ventana y huyeron por el comedor que está en el subsuelo. Es una escuela enorme, está ubicada en una zona de edificios donde vive gente de clase media alta, pero a la noche es muy oscuro y no hay prácticamente nadie en las calles”, agrega. La docente de esa escuela primaria dijo que “rápidamente llamamos a la policía y más tarde a una cuadrilla de limpieza así que mañana seguramente habrá clases normales. Se robaron todo, el microscopio del laboratorio y las computadoras con las que le dábamos clases virtuales a los alumnos exceptuados, ahora no sabemos cómo vamos a poder mantener la continuidad pedagógica con ellos”, termina.

Mediante un comunicado, el gremio docente Ademys se pregunta: “¿Quién se hará responsable de este hecho? ¿Qué asistencia obtendrá la escuela por parte del gobierno que «se desvive» por garantizar la presencialidad en las escuelas pero que no brinda un mínimo resguardo de los edificios escolares: no los mantiene en condiciones ni los provee de rejas y cerraduras apropiadas? ¿Quién repondrá lo perdido?”, termina.

“Denunciamos que esto responde a una política de ajuste por parte del gobierno de la Ciudad, porque el 100% de las y los caseros que se jubilan o lamentablemente fallecen, Acuña no designa su reemplazo”, manifiesta a Tiempo María Isabel Grau, del gremio docente Ademys. En el mismo sentido la trabajadora de la educación. “Es algo que viene reclamando la comunidad educativa, son trabajadoras y trabajadores muy necesarios para cada escuela, más en este contexto de pandemia. Es una clara estrategia de reducción de personal, desde el mes de enero que se completara la planta de porteros y porteras y obviamente eso no ocurrió, al igual que la cantidad necesaria de auxiliares para las tareas de limpieza en este contexto”, concluyó Grau.

La Unión de trabajadores de la Educación -UTE- mediante un comunicado se solidarizó con sus colegas de la Escuela N°8: “Sabemos las dificultades que implica reponer los materiales sustraídos de la sala de música, la biblioteca y el cuarto de la cooperadora, de donde se llevaron recursos y dinero, así como también las netbooks que robaron del jardín”, al mismo tiempo hicieron un fuerte llamado a la cartera que dirige Soledad Acuña, “reclamamos que el Ministerio de Educación porteño reponga todos los elementos robados y garantice las condiciones de seguridad del establecimiento”.

Ver comentarios

  • Raro, porque para el gobierno de la CABA, la educación es prioridad... bueno... por lo menos eso dice la que detenta el ministerio de educación de la ciudad

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

11 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

24 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

53 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

55 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

58 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace