Se llevaron las computadoras que utilizan los estudiantes. Uno de los robos fue a plena luz del día. Reclaman la designación de caseros en escuelas y personal de seguridad las 24 horas.
Muchos de estos robos intentaron ser silenciados por el ministerio de Educación de la Ciudad, pero finalmente salieron a la luz. Otros, como denuncia la comunidad educativa, nunca se conocerán porque lograron ser tapados. El miércoles 13 de abril pasado, este medio difundió otro hecho delictivo ocurrido en dos establecimientos educativos porteños: la Escuela N° 5 “Armada Argentina” del DE 21 en Villa Lugano, y la Escuela Infantil JII N° 6 “Jardín de las Victorias” del mismo barrio y distrito escolar. Al entrar al lugar, el personal docente se encontró con gran parte del edificio vandalizado. Los delincuentes ingresaron a la escuela en horas de la madrugada y destruyeron los materiales de los niños y niñas, robaron computadoras y otros materiales informáticos, varios elementos del equipo de conducción y hasta se llevaron la bandera de ceremonia.
Esta semana otras dos escuelas fueron víctimas de la falta de seguridad en el distrito porteño. En la madrugada del martes robaron 50 computadoras del Plan Sarmiento de la escuela Normal 7; y ese mismo día, en medio de la jornada escolar, entraron a robar a la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales, Rogelio Yrurtia, ubicada en Av. Juan Bautista Alberdi al 4100.
“Más allá de la bronca e indignación, el hecho no es aislado, muchos Normales han sufrido robos en el último tiempo ¿Tendrá que ver con el intento de debilitar a los institutos de formación docente?”, se pregunta Pablo Cesaroni, vicepresidente de la Cooperadora del Normal 7. “El Ministerio de Educación de CABA sigue sin dar respuesta a los distintos reclamos que venimos planteando, que mejorarían no sólo la seguridad en la escuela, sino también deberían hacer las obras edilicias que hace mucho venimos pidiendo”, cuenta Cesaroni en sus redes sociales y remata: Ahora, esperamos que ante este último robo, el gobierno de Larreta resuelva: Reponer las 50 computadoras; Poner un Casero en la escuela; y que se investigue (hay cámaras en la cuadra)”.
Lo sucedido en el Rogelio Yrurtia, a plena luz del día, habla de la necesidad de reforzar la seguridad en escuelas porteñas las 24 horas. Los trabajadores y trabajadoras de la escuela artística señalaron a Tiempo que los delincuentes ingresaron a la escuela por el acceso que tiene sobre la calle Cajaravilla. Al carecer de personal en ese sector del edificio, los ladrones entraron y se llevaron las computadoras de los chicos y un proyector.
Una de las trabajadoras auxiliares de la escuela, que cumple su jornada en la entrada de Juan Bautista Alberdi, fue testigo del hecho delictivo, y observó cómo rápidamente personas ajenas a la escuela, salían corriendo con bolsas donde llevaban los equipos robados. En un comunicado, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) afirma que cuando la trabajadora auxiliar “los intercepta y efectúa las correspondientes preguntas, ellos respondieron sin detener la marcha que habían ingresado para dejarle unas viandas a sus hijos. Consumado el hecho y minutos más tarde se hicieron presentes efectivos de seguridad para llevar a cabo las pericias necesarias buscando huellas dactilares”
Desde el sindicato docente exigen que “a esta altura de los acontecimientos, la escuela necesita personal de seguridad las 24 horas (…) Se necesitan más controles para el ingreso y egreso de los alumnos, alumnas y docentes. Las y los pibes son asaltados frecuentemente en las inmediaciones, razón por la cual las exigencias están dirigidas directamente al Gobierno de la Ciudad. Es de vital importancia brindar un corredor seguro a la comunidad, el corredor entre Av. Rivadavia y Av. Directorio por la calle Lacarra tiene muchas escuelas de nivel primario y secundario”.
Falta de caseros en las escuelas
Desde hace años, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no designa personal para que habite las escuelas de grandes dimensiones: Casero que se jubila o fallece no es reemplazado por otro. Esto trae varias complicaciones en los edificios escolares, más allá de los cuidados constantes que requieren los grandes establecimientos. Las escuelas quedan vacías ante cualquier emergencia cuando no rige la jornada lectiva. En el Normal 8, hace aproximadamente siete años, la casera de la Escuela «Alte. Ramón González Fernández» se jubiló y el ministerio de Educación de la Ciudad, ante el reclamo de la comunidad educativa, se niega a designar su reemplazo. Esta escuela también fue víctimas de varios robos. Los delincuentes que entraron en varias oportunidades a este lugar, se encuentran siempre con la zona liberada. El último robo sufrido en el edificio, ocurrió hace unos meses. Quienes ingresaron se adueñaron del tablero de llaves de la dirección, accedieron a la biblioteca donde se robaron varios elementos; y a la sala de la cooperadora escolar, donde también sustrajeron varias cosas de valor; llevándose todo el dinero de la caja chica y los sobres con aportes económicos que las familias realizan durante las semanas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…