Zona blanca: asesinatos y leyendas en un pueblo sin red

Por: Leonardo Murolo

La segunda temporada de la serie franco-belga sigue explotando misterios e intrigas en una zona donde no funciona la telefonía móvil ni el GPS. Disponible en Netflix.

Zona blanca es una serie franco-belga que se estrenó en 2017 en el canal 2 de la televisión francesa. Hace semanas, su segunda temporada fue programada en Netflix y sirvió para que despertara un interés global.

Villefranche es un pueblo del interior del país aislado por un enorme bosque que lo rodea. Un territorio donde no llega la señal telefónica ni funcionan los GPS, lo que en francés se denomina una zone blanche (zona blanca). La historia comienza cuando Frank Siriani (Laurent Capelluto), un tímido fiscal alarmado por la alta tasa de asesinatos, llega al pueblo para investigar. Allí se encuentra con Laurène Weiss (Suliani Brahim), la sargento al mando, y su equipo de trabajo. Con el paso del tiempo y el involucramiento con los pobladores, el fiscal decide quedarse y participar de las investigaciones.

Un pueblo chico donde todos se conocen se convierte en escenario de asesinatos, desapariciones, leyendas que regresan del pasado y que requieren del involucramiento de los habitantes como testigos necesarios. En cada capítulo se resuelve un caso, al tiempo que la historia de los protagonistas avanza lentamente.

Enseguida sabemos que Laurène oculta una historia. Fue secuestrada hace 20 años, encontrada en el bosque lastimada y sin dos dedos de su mano izquierda. Su amnesia de esos episodios vuelve de manera esporádica con datos que se relacionan con otros personajes, la desaparición de la hija del alcalde y un símbolo que aparece de manera recurrente en diferentes lugares.

La sargenta y el fiscal se molestan, se conocen y aprenden a convivir. Una pareja protagónica que, aunque esté bien construida desde el punto de vista psicológico y social, por momentos se convierte en previsible. Sus compañeros policías, la médica, la dueña del bar del pueblo y el alcalde serán los personajes recurrentes desde donde se tejerá una historia múltiple que no termina de cerrar las intrigas que abre.

Se trata de una narración oscura no solamente en las temáticas sino en un cuidado trabajo del lenguaje en la fotografía, y una composición de elementos técnicos como el color, la música, los planos cortos y los movimientos de cámara. El bosque oficia como un personaje más, dotado de sabiduría y misticismo deviene como un enigma latente en toda la serie. Un lugar lúgubre que los habitantes de Villefranche respetan, adoran y temen.

El género policial clásico, representado de manera canónica en las historias de Agatha Christie, se sostiene en unas premisas básicas como contrato de lectura. El narrador nunca es el asesino, se deben brindar todas las pistas a las audiencias para develar el misterio y la resolución no debe apelar a explicaciones sobrenaturales. Aunque coquetea con el espiritismo y lo inexplicable, Zona blanca se ajusta al género en cierta fusión con el terror, creando climas y momentos de alta tensión. Por otra parte recurre a miedos construidos alrededor de elementos naturales como los árboles, animales, insectos, la oscuridad y la seguridad de que cuando alguien se siente observado es porque lo está.

Desde que Netflix forma parte de los consumos culturales cada vez más cotidianos, las audiencias de todo el mundo se acostumbran a ver contenidos de países que antes no eran el foco de atención. Tanto producciones originales como programadas anteriormente en la televisión local, hay en Netflix una variedad de series francoparlantes (francesas y belgas) de suspenso y dramáticas como Dix pour cent, La Mantis, Le Chalet, Tabula Rasa y La Treve, entre otras, con relativa notoriedad desde donde Zona blanca (que quizás no sea la mejor producción) capta la atención de las audiencias gracias a la recomendación del boca en boca o gracias al algoritmo.

Zona blanca, con dos temporadas disponibles, invita a explorar la ficción europea asentada en algunas propuestas distintivas y muchas continuidades industriales. Es intensa, original, atrapante y no decepciona a maratonistas de series y los amantes del policial oscuro. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace