En una elección más ajustada que la de 2019, el gobernador estaba cerca de lograr la reelección y confirmar la hegemonía del peronismo en la provincia.
Gobernador pampeano Sergio Ziliotto
En la ciudad capital, Santa Rosa, se producía la disputa más reñida entre los dos candidatos.
Ziliotto se aprestaba a ratificar la vigencia del peronismo en ese distrito desde hace 40 años, aunque en esta oportunidad la pelea con la oposición fue un tanto más reñida que en 2019, cuando el gobernador obtuvo el 52,68% y Cambiemos La Pampa, que en aquel momento llevaba a Daniel Kronenberger, logró el 31,8.
A diferencia de las otras elecciones realizadas este domingo, en La Pampa la elección a gobernador tuvo como paso previo una Primaria Abierta que se realizó el 12 de febrero. En esa disputa interna, Berhongaray empezó a construir el resultado de este domingo al imponerse al precandidato del PRO Martín Maquieyra. El otro antecedente fue la elección de medio término, en 2021, cuando Juntos por el Cambio obtuvo el triunfo que hoy, sin embargo, no pudo repetir pero anticipó un escenario menos cómodo para el gobernador.
En esta oportunidad, fueron 298.050 los electores habilitados que implican el 0,86% del padrón nacional. La participación se estimó en el 72 por ciento del padrón, un porcentaje que se viene repitiendo en las últimas elecciones provinciales.
Ziliotto buscaba la reelección para extender hasta 2027 el predominio del PJ en el poder desde la recuperación democrática de 1983. Berhongaray que milita en Evolución Radical, el espacio que lidera el senador porteño Martín Lousteau, tenía la aspiración de arrebatarle la hegemonía al PJ. Aunque no lo logró, el resultado obtenido este domingo lo coloca en un lugar expectante dentro la interna de la coalición opositora.
El FIT, con el dirigente sindical Luciano González Cabiati como aspirante a la gobernación, sumaba el 1,64 por ciento.
El quinto competidor pampeano es el dirigente comunista Claudio Acosta, del Partido desde el Pie, obtenía el 1,46 por ciento, y el sexto, el exlegislador local y exrepresentante de JxC, Héctor Fazzini, a la cabeza de la lista del Movimiento Federalista Pampeano, lograba el 1,27 por ciento.
Además de gobernador y vice, en La Pampa también se elegieron los intendentes, concejales y presidentes de comisiones de fomento de 61 municipios, además de 40 legisladores provinciales y aspirantes para vocalías y juzgados de paz.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…