Zelenski y Putin felicitaron a Macron tras su triunfo electoral

Los presidentes de Ucrania y Rusia, enfrentados tras la invasión rusa del territorio ucraniano, coincidieron al saludar al ahora reelecto mandatario francés, luego de las elecciones realizadas este domingo.

Los mandatarios de Rusia y Ucrania saludaron a Emmanuel Macron tras ser reelegido como presidente de Francia en las elecciones celebradas este domingo. El ucraniano Volodimir Zelenski lo hizo a través de su cuenta en Twitter, en el que consideró al líder reelecto como “amigo” de su país. «¡Felicito a Emmanuel Macron, verdadero amigo de Ucrania, por su reelección!», tuiteó Zelenski, quien le deseó a su homólogo «nuevos éxitos en beneficio del pueblo francés», según reprodujo la agencia de noticias rusa Sputnik. «Valoro su apoyo y estoy convencido de que juntos nos estamos avanzando hacia nuevas victorias comunes. ¡Hacia una Europa fuerte y unida!», afirmó.

Por su parte, el mandatario ruso Vladimir Putin también felicitó a Macron por su reelección y le deseó «éxito» en su nuevo mandato, a pesar de las fuertes tensiones vinculadas con la guerra con Ucrania, según el Kremlin. «Le deseo con sinceridad éxito en su acción pública, así como una buena salud», dijo Putin en un telegrama enviado a Macron, de acuerdo con un comunicado del Kremlin citado por la agencia de noticias AFP.

Zelenski reconoce en Macron a un líder europeo en el que dice confiar en que apoyará en todo lo necesario a Ucrania en la guerra que enfrente al país con Rusia, que esta semana entró en su tercer mes. Sin embargo, el francés, en su carácter de presidente pro témpore de la Unión Europea este semestre, ha hablado varias veces con el líder ruso, Vladimir Putin, intentando frenar el conflicto bélico.

Al mismo tiempo, durante la campaña electoral en Francia Macron atacó a su rival, la candidata de ultraderecha Marine Le Pen, quien en el pasado había dicho que quería desarrollar las relaciones con Moscú y cuyo partido pidió un préstamo de 9 millones de euros (9,7 millones de dólares) en 2017 a un banco ruso. El ahora reelegido presidente había acusado a su rival de complacencia con el Kremlin, embarcado desde hace dos meses en una guerra contra Ucrania que le significa una fuerte crisis económica y financiera causada por sanciones aplicadas por occidente.

Las relaciones entre Francia y Rusia son muy tensas desde que el 24 de febrero comenzó la ofensiva militar, pues Francia ostenta este semestre la presidencia pro tempore de la Unión Europea. A pesar de esta crisis, Macron ha conversado varias veces con Putin antes y después de que estallara el conflicto para buscar, infructuosamente, una solución.

Francia, junto con Alemania, Rusia y Ucrania fue firmante de los acuerdos de paz de Minsk de 2014 y 2015, que intentaron frenar los enfrentamientos entre el gobierno de Kiev y las provincias separatistas prorrusas de la región esteña del Donbass, y que fracasaron en primer término porque el gobierno de Ucrania incumplió con su parte del pacto, que era permitir la enseñanza del idioma ruso y darle cierta autonomía regional a ambas provincias, Lugansk y Donetsk. Desde 2015 a fin de 2021 la ONU registró al menos 14.000 muertos producto de esos enfrentamientos, que según Moscú no fueron tales, sino que se originaron en una acción «criminal» de Kiev «a la vista de todo occidente», como ha dicho Putin en reiteradas oportunidades.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace