El presidente ucraniano pide a medios occidentales no exagerar la situación. "No hay tanques en las calles".
«No necesitamos este pánico», dijo Zelenski, un comediante y guionista que se hizo famoso ridiculizando a los mandatarios de su país y terminó poniéndose la banda presidencial en mayo de 2019. «La probabilidad de ataque ruso existe, no ha desaparecido, pero no vemos ninguna escalada superior a la que ya existía», agregó ante periodistas extranjeros acreditados en Kiev.
Y agregó, en tono adusto: “¿Cuánto le va a costar este pánico a nuestro país?”. Zelenski señaló que desde el comienzo de esta escalada Ucrania sufrió una fuga de capitales estimada en 12.500 millones de dólares, lo que agrega inestabilidad a la ya de por sí crítica situación económica. Para corregir este desbalance se necesitaría una inyección de no menos de 5000 millones de dólares, pero el panorama que muestra la prensa desalienta cualquier inversión.
“La impresión en los medios de comunicación es que tenemos una guerra, que hay militares en las calles, que hay una movilización, pero no es así (…) ¿Hay tanques en las calles? No, pero esa es la impresión que se crea en Reino Unido, Alemania, Francia, Lituania», añadió.
El gobierno ucraniano no solo reclama a los medios occidentales, sino que mantiene un enfrentamiento con los de su propia nación. El último día de 2021 decretó el cierre de otras dos cadenas de televisión opositoras, Ukrlibe.tv y y Perviy Nezavisimiy, acusadas de transmitir información proveniente de Moscú. Entre los “cargos” figura que ambas cadenas reemplazaron a las anteriormente clausuradas 112 Ucrania, NewsOne y ZiK, y que además contrataron a parte de su personal y equipos técnicos. Periodistas ucranianos también denunciaron el cierre del principal diario en inglés, el Kyiv Post, luego de 25 años de circulación. Con la excusa de modernizarlo, el nuevo propietario, el magnate Adnan KIvan, echó al editor y a toda la redacción. “Hemos dado ejemplo de un alto nivel profesional y ético. Por eso, todos los presidentes y gobiernos de la historia de Ucrania han intentado influir en el Kyiv Post. Sin embargo, incluso bajo toda esta presión, ninguno de nuestros propietarios llegó a cerrar el periódico”, dice un comunicado de los trabajadores.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…