Zelenski confirma que pretende el despliegue de tropas europeas en Ucrania

El mandatario ucraniano indirectamente admite que carece de tropas propias para seguir la guerra. Su par francés le había advertido que "debe ser realista" sobre los territorios tomados por Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmó en sus redes sociales que habló con su homólogo francés, Emmanuel Macron, sobre el «despliegue de contingentes militares» extranjeros en Ucrania, propuesta planteada hace varios meses y que no ha sido descartada por la Unión Europea, pero que implicaría sin dudas una extensión de la guerra de Rusia contra la OTAN, algo que por el momento se mantenía disimulado. Por otro lado, el anuncio es una confirmación tácita de que carece de tropas propias para mantener la guerra contra Rusia, que el 24 de febrero cumplirá tres años.

«Abordamos los pasos prácticos para su implementación, la posible expansión y la participación de otras naciones en este esfuerzo«, dijo el jefe de Estado ucraniano, que señaló haber acordado «trabajar en estrecha colaboración con aliados clave para lograr la paz y desarrollar garantías de seguridad efectivas».

Zelenski explicó a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X que mantuvo «una conversación detallada sobre la situación en el campo de batalla y el progreso de las fuerzas ucranianas en la operación (en la región rusa de) Kursk».

Luego agrega: “Expresé mi gratitud al Presidente Macron y al pueblo francés por su apoyo inquebrantable, que no sólo ayuda a salvar vidas, sino que también nos acerca a una paz y una estabilidad duraderas en Europa. (…) Como una de esas garantías, analizamos la iniciativa francesa de desplegar contingentes militares en Ucrania. Abordamos las medidas prácticas para su aplicación, su posible ampliación y la participación de otras naciones en este esfuerzo”.

Macron no se refirió al asunto en sus redes, pero hace unos días se había reunido con el primer ministro británico, Keir Starmer y abordaron no solo el tema Ucrania sino Medio Oriente y seguramente cómo impactará en el continente la nueva presidencia de Donald Trump.

Unos días antes, Macron, había dicho que las autoridades ucranianas deberían ser «realistas» sobre la cuestión territorial y lograr así encontrar una solución que ponga fin a esta parte del conflicto, que cumplirá ya tres años el próximo mes de febrero.

En su discurso anual ante los embajadores franceses, Macron recalcó que «no hay una solución fácil y rápida en Ucrania«, a diferencia de lo que ha estado diciendo el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de quien espera que pueda «convencer» a Rusia para que se siente a negociar.

ALG con Europa Press

Compartir

Entradas recientes

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

3 mins hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

23 mins hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

1 hora hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por el Criptogate de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

2 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

2 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

2 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

2 horas hace

Paula Shocron: “Tengo la necesidad de ser lo más honesta posible con lo que produzco»

La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…

3 horas hace

Cientificidio: tras 20 años de crecimiento, se frenó la creación de empleo de investigación y desarrollo en el sector privado

A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…

3 horas hace

Tucumán: la justicia dejó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados

Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…

4 horas hace

Alerta dengue: San Pablo declaró la Emergencia y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó «fortalecer la vigilancia» 

El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…

4 horas hace

Se va febrero, pero siguen las opciones para disfrutar de las playas en la Costa

En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…

5 horas hace