El documental de Alex Winter revela parte de la intensa carrera de un músico que desafió todas las convenciones.
Zappa siempre fue una máquina de trabajar y dejó un montón de material fílmico referido a su obra y su vida. Winter (reconocido por su protagónico en la película Bill & Ted y como director y guionista de Showbiz Kids) tuvo acceso directo al archivo de la familia Zappa y gran parte de ese material es determinante en la estructura del documental. Zappa se edifica a partir de la palabra de su propio protagonista –fallecido en 1993, a los 52 años–, cuenta con imágenes inéditas, escenas familiares, fragmentos de shows –incluyendo el mítico encuentro con John Lennon y Yoko Ono–, su participación en el Congreso de EE UU en 1985 para enfrentarse a los intentos de censurar las letras de rock y mucho más. También les da lugar a múltiples testimonios, entre los que se destacan los de su esposa Gail –que murió en 2015–, Steve Vai, Ian y Ruth Underwood, Mike Keneally, Alice Cooper y la histórica «groupie» Pamela Des Barres.
¿Pero de qué se trataba Frank Zappa? Fue un compositor, cantante, guitarrista y productor que desarrolló una intensísima y prolífica carrera –casi siempre al margen de las listas de grandes éxitos– entre mediados de los ’60 y 1993. En ese período editó 62 discos y, después de su desaparición física, salieron a la luz 53 más con material inédito. Zappa sonaba diferente a todo, pero no era un extraterrestre. Se alimentó de tradiciones y géneros tan disímiles como el R&B, el doo-wop, la psicodelia, el blues, el rock, el reggae, el funk, el jazz, el avant garde, la música clásica contemporánea y mucho más. Pero no los desarrollaba como un ejercicio camaleónico. Absorbía sus fundamentos, los pasaba por un filtro singular y daba a luz composiciones originalísimas.
Antes que todo se sentía un compositor –escribía en partituras toda su música– y por momentos también se acercaba al rol de director que estipula el universo de la música clásica. Resulta todavía más sorprendente que era autodidacta y que algunas de sus composiciones llegaron a ser interpretadas por los mismísimos Zubin Mehta y Pierre Boulez. Sus letras constituían otro universo sin par: atacaba con humor y cinismo la moral y las buenas costumbres, disfrutaba parodiando a la policía, la industria musical, el sueño americano y los telepredicadores, y en forma recurrente oficiaba de cronista meticuloso de encuentros sexuales estrafalarios.
Entonces, ¿está Zappa a la altura del talento de su protagonista? Es innegable que el documental está hecho con un gran respeto, cariño y observando cada detalle. El apoyo de la familia Zappa le da un valor agregado por la posibilidad de incluir material inédito. Aunque también es cierto que la producción –disponible en Internet– peca un poco de endogamia: casi todos los testimonios son de familiares o músicos que trabajaron con Zappa. Quizás también le falta cierto grado de conceptualización de su obra y el tiempo en el que se desarrolló. Pero, en definitiva, se trata de una aproximación atrapante a un universo que se sostiene en una música y un artista que siguen desafiando todas las convenciones. «
Zappa
Un documental sobre la obra y el legado de Frank Zappa. Dirección: Alex Winter. Con testimonios de Gail Zappa, Steve Vai, Ian y Ruth Underwood, Mike Keneally y Alice Cooper, entre otros.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…